Tether Presenta QVAC: Una Plataforma Centrada en la Privacidad para Agentes de IA y Pagos en Bitcoin

Tether Presenta QVAC: Una Plataforma Centrada en la Privacidad para Agentes de IA y Pagos en Bitcoin
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Tether presentó QVAC, una plataforma que permite ejecutar aplicaciones de IA de forma local en dispositivos, sin depender de servidores ni nubes.

  • La arquitectura modular de QVAC permite conexiones peer-to-peer y protege datos sensibles al eliminar intermediarios en el procesamiento.

  • Integrará pagos nativos en Bitcoin y USDt a través de WDK, permitiendo que agentes de IA gestionen transacciones sin plataformas externas.


Tether anunció este martes el lanzamiento de QVAC, una nueva plataforma de desarrollo diseñada para ejecutar aplicaciones de inteligencia artificial directamente en los dispositivos de los usuarios, sin necesidad de conectarse a servidores centralizados o infraestructuras en la nube. El proyecto busca ofrecer una alternativa descentralizada para desplegar y operar agentes de IA, priorizando la privacidad, la autonomía y la propiedad de los datos.

La arquitectura de QVAC permite que los modelos de inteligencia artificial funcionen de forma local, ya sea en teléfonos, computadoras portátiles, mainframes o incluso interfaces cerebro-computadora. Esto elimina intermediarios y minimiza el riesgo de filtraciones o accesos no autorizados a información sensible. Además, su sistema modular facilita a los desarrolladores construir aplicaciones escalables a partir de pequeños componentes que pueden comunicarse entre sí mediante conexiones peer-to-peer, sin pasar por servidores externos.

tether qvac tweet

Pagos Nativos con Bitcoin y USDT

Otra de sus particularidades es la posibilidad de integrar pagos nativos en Bitcoin y USDt a través de WDK, una herramienta de Tether que permite a los agentes de IA realizar transacciones autónomas. Esto abre la puerta a aplicaciones que operen de manera independiente, sin depender de plataformas de terceros para procesar pagos o validar operaciones.

inteligencia artificial ia descentralizada

Entre las primeras aplicaciones basadas en QVAC se encuentran QVAC/Translate y QVAC/Health. La primera permite transcribir y traducir texto, documentos, imágenes y audios directamente en el dispositivo, sin enviar datos a la nube. La segunda funciona como un rastreador de salud que conserva toda la información médica de forma local, garantizando que ninguna compañía externa acceda a esos registros.

Tether Recuperará el Control de la Tecnología para los Usuarios

Tether también planea liberar un kit de desarrollo de software de código abierto en los próximos meses para facilitar la creación de nuevos agentes de IA compatibles con esta plataforma. La intención es ofrecer a programadores y empresas una herramienta que permita desplegar inteligencia artificial en cualquier entorno, tanto conectado como desconectado.

Tether y TRON Se Unen para Combatir el Crimen Cripto con Nueva Unidad de Crimen Financiero

Según Paolo Ardoino, director ejecutivo de Tether, esta iniciativa pretende recuperar el control de la tecnología para los usuarios, eliminando la dependencia que tenemos en las grandes corporaciones que gestionan el acceso a la IA mediante claves y servidores.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews