Puntos clave de la noticia:
-
Tether realizó una inversión estratégica en Crystal Intelligence para potenciar las herramientas forenses y de detección de fraudes en blockchain.
-
Las estafas con criptomonedas en EE.UU. superaron los $9.300 millones. Tether ya colaboró en el bloqueo de más de $2.700 millones en fondos ilícitos.
-
La operación permitirá mejorar proyectos como Scam Alert y ofrecer inteligencia en tiempo real para combatir delitos en ecosistemas descentralizados.
Tether confirmó una inversión estratégica en Crystal Intelligence, una firma dedicada al análisis forense de blockchain y detección de fraudes en redes cripto.
El objetivo es fortalecer las capacidades de monitoreo de transacciones y rastreo de fondos vinculados a delitos financieros, esto se debe a que las estafas con criptomonedas se han incrementado en el último tiempo. Según reportes oficiales, en 2024 las pérdidas por fraudes vinculados a criptoactivos en Estados Unidos superaron los $9.300 millones, lo que representó un aumento del 66% respecto al año anterior.
La compañía, emisora de USDT, ya trabaja de forma directa con más de 250 agencias de seguridad en 55 países, entre ellas el FBI y el Servicio Secreto estadounidense. Hasta la fecha, Tether participó en investigaciones que permitieron congelar más de $2.700 millones en activos digitales vinculados a actividades ilícitas. La inversión en Crystal Intelligence permitirá profundizar esas tareas, dotando a las fuerzas de seguridad y entidades reguladoras de mejores herramientas de análisis y supervisión sobre los flujos de capital en ecosistemas descentralizados.
Tether Mejorará las Capacidades de Scam Alert
Ambas compañías colaboraron previamente en el desarrollo de Scam Alert, una plataforma pública que identifica en tiempo real direcciones de wallets utilizadas en estafas y actividades abusivas. Scam Alert permite a cualquier usuario consultar direcciones sospechosas y contribuye a frenar operaciones fraudulentas antes de que se consumen. La inversión anunciada busca escalar este tipo de recursos y facilitar que más instituciones accedan a sistemas avanzados de inteligencia aplicada a blockchain.
Paolo Ardoino, CEO de Tether, destacó que el trabajo conjunto con Crystal Intelligence apunta a mejorar la capacidad para rastrear fondos de origen ilícito y respaldar investigaciones internacionales. Por su parte, Navin Gupta, CEO de Crystal, remarcó que el ecosistema cripto necesita anticiparse a las amenazas, y no limitarse a reaccionar cuando los daños ya están hechos. Ambos coincidieron en que la industria requiere bases de confianza más sólidas si pretende consolidar su integración con los sistemas financieros tradicionales.
Tether también apunta a mejorar su infraestructura de cumplimiento y garantizar que los activos tokenizados se emitan y gestionen con criterios de trazabilidad y supervisión adecuados.