Puntos claves de la noticia:
- Tether invierte $1.500 millones para financiar petróleo y productos agrícolas.
- La empresa compite con grandes bancos prestando USDT y dinero en efectivo.
- Tether llena un vacío crediticio que dejaron las instituciones financieras tradicionales.
Tether, la empresa detrás del mayor stablecoin del mundo, apunta a un crecimiento notable en el financiamiento de commodities. La compañía ha invertido aproximadamente $1.5 mil millones para respaldar operaciones de traders de petróleo, algodón, trigo y otros productos agrícolas.
La iniciativa busca incrementar los préstamos tanto en dólares tradicionales como en USDT, la stablecoin vinculada al valor del dólar. Según el CEO Paolo Ardoino, la compañía planea ampliar sus operaciones de manera dramática, aprovechando sus casi $200 mil millones en reservas para competir con los grandes bancos que históricamente dominan este mercado.
Ardoino explicó que el uso de USDT facilita los préstamos en regiones como Latinoamérica, donde se produce gran parte de los commodities. Los créditos son esenciales en el comercio de estos productos, ya que los bancos suelen financiar la compra y transporte de alimentos, metales, petróleo y gas que mueven billones de dólares en el mercado global.
Trade Finance: Unidad Separada para Commodities
Los préstamos a commodities se gestionan a través de la división Trade Finance, lanzada el año pasado. Esta operación funciona separada de las reservas que respaldan las stablecoins. Desde octubre pasado, Tether ha mantenido conversaciones con compañías del sector sobre oportunidades de financiamiento.
Tether entra a un mercado donde los bancos tradicionales han reducido su participación tras casos de fraude y quiebras en la industria. Grandes casas comerciales como Trafigura o Cargill aún acceden a crédito sin problemas, pero empresas más pequeñas enfrentan limitaciones para obtener fondos, reduciendo su capacidad de operación.
Esta situación ha abierto espacio para prestamistas privados que asumen riesgos en zonas donde los bancos no quieren operar. Estos prestamistas suelen cobrar tasas de interés superiores al 10%, compensando el riesgo adicional.
Para Tether y otros prestamistas privados, los préstamos de commodities ofrecen un flujo de pagos rápido y constante, ya que un envío internacional de trigo o petróleo toma menos de un mes desde el inicio hasta la entrega.
Las Stablecoins Impulsa la Diversificación
La expansión de Tether hacia préstamos, inteligencia artificial y deportes ocurre en un momento de creciente adopción de stablecoins a nivel global. La legislación estadounidense aprobada en julio sobre stablecoins también ha acelerado esta tendencia.
Con esta estrategia, Tether busca consolidar su papel no solo como emisor de stablecoins, sino como actor clave en la financiación de commodities, aprovechando liquidez, experiencia en mercados digitales y la creciente confianza en USDT para ofrecer soluciones rápidas y eficientes.