Taurus y Aztec Presentan un Estándar de Código Abierto para la Tokenización Segura de Activos

Taurus y Aztec Presentan un Estándar de Código Abierto para la Tokenización Segura de Activos
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Taurus y Aztec desarrollaron un estándar de token de seguridad privado para la tokenización de deuda y acciones en blockchains públicas.
  • La tecnología utiliza pruebas de conocimiento cero para validar transacciones sin revelar datos sensibles, garantizando privacidad y cumplimiento normativo.
  • Bancos como Deutsche Bank y Credit Suisse respaldan la iniciativa, que busca reducir costos operativos y mejorar la liquidez en los mercados financieros.

Taurus SA y la Aztec Foundation han desarrollado un estándar de token de seguridad privado para facilitar la tokenización de activos financieros en blockchains públicas. Este nuevo sistema busca permitir a bancos e instituciones emitir y gestionar instrumentos como deuda y acciones sin comprometer la confidencialidad de los datos sensibles.

La tecnología se basa en pruebas de conocimiento cero, un método criptográfico que valida transacciones sin revelar detalles sobre las partes involucradas ni las cantidades transferidas. Aztec ha integrado esta solución en su capa 2, optimizando la escalabilidad y manteniendo la privacidad de los registros. El código del contrato inteligente fue escrito en Noir, un lenguaje diseñado para aplicaciones basadas en conocimiento cero que permite la automatización de requisitos normativos dentro de la blockchain.

Reduciendo Costos Operativos y Mejorando la Seguridad y la Liquidez

El control sobre la información compartida es un aspecto central del diseño. Los emisores pueden definir quién accede a detalles específicos sin afectar la transparencia necesaria para cumplir con regulaciones. Esta capacidad es fundamental para atraer a entidades financieras que requieren mecanismos de cumplimiento sin renunciar a los beneficios de la tecnología descentralizada.

taurus post

El respaldo de bancos como Deutsche Bank, Credit Suisse y StateStreet deja claro el interés del sector en soluciones que combinen eficiencia y seguridad. La tokenización de activos podría reducir costos operativos y mejorar la liquidez en los mercados financieros al eliminar intermediarios y acelerar procesos administrativos. Sin herramientas adecuadas para la protección de datos, la adopción masiva de estos sistemas podría no superar las limitaciones regulatorias.

Taurus y Aztec Impulsan la Digitalización de los Mercados de Capitales

Desde 2017, Aztec ha desarrollado herramientas criptográficas para incorporar activos tradicionales a blockchains públicas. La colaboración con Taurus demuestra cómo las soluciones de privacidad pueden integrarse en la infraestructura financiera sin comprometer las normativas vigentes. El código del estándar CMTAT está disponible en GitHub, lo que permite a desarrolladores e instituciones analizar su funcionamiento e implementar mejoras.

Elon Musk aboga por la tecnología blockchain para mejorar la eficiencia y la gestión de costos del gobierno de EE.UU.

La combinación de privacidad, automatización y cumplimiento normativo podría acelerar la digitalización de los mercados de capitales. La iniciativa de Taurus y Aztec es un gran avance en la integración de tecnología blockchain en el sector bancario, ofreciendo herramientas que equilibran innovación y regulación

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews