Puntos clave de la noticia:
-
Tailandia ordena a World borrar los datos biométricos de 1,2 millones de usuarios por violar la Ley de Protección de Datos y ofrecer tokens WLD a cambio del escaneo de sus iris.
-
La SEC y la Oficina de Crimen Cibernético tailandesas realizaron una redada y arrestaron a unos empleados.
-
Ocho países, incluidos Colombia, España y Brasil, han restringido a World Network.
Sam Altman sufrió un revés en Tailandia luego de que la comisión de protección de datos del país ordenara a World Network detener la recolección de datos biométricos y borrar la información de 1,2 millones de usuarios.
La decisión de la entidad se fundamenta en la violación de la Ley de Protección de Datos Personales (PDPA), ya que la empresa ofrecía tokens WLD a cambio de escaneos de iris, y las autoridades detectaron posibles transferencias ilegales de estos datos a terceros.
World Network, desarrollada por Tools for Humanity (TFH) y respaldada por Altman, utiliza su servicio World ID para generar credenciales digitales que verifican que un individuo es humano mediante dispositivos Orb. En Tailandia, el proyecto contaba con 102 de estos dispositivos, siendo uno de sus principales mercados en Asia. Los usuarios que completaban la verificación recibían 52 WLD mensuales, valorados actualmente en aproximadamente $0,63 cada uno, generando ingresos que podrían perderse tras la orden de eliminación.
La restricción se complementó con una redada realizada por la SEC tailandesa y la Oficina de Investigación de Crímenes Cibernéticos en octubre, durante la cual se arrestó a varios empleados y se cuestionó la operación sin licencia de World como negocio de activos digitales. Las violaciones podrían acarrear hasta cinco años de prisión y multas de 500,000 baht, con sanciones diarias de 10,000 baht si la actividad continuaba.
Ocho Países Prohibieron las Operaciones de World
TFH y su filial en Tailandia, TIDC, suspendieron los escaneos en cumplimiento de la orden, aunque aseguran que operaban de forma transparente y que la suspensión afecta a millones de personas que usan la tecnología para protegerse de estafas, robo de identidad y fraudes impulsados por inteligencia artificial. Opas Cherdpunt, CEO de M Vision Plc, está organizando una petición con 500 usuarios afectados para impugnar la eliminación de datos ante la Corte Administrativa Central.
Tailandia se suma a la lista de países con restricciones sobre World Network. Ocho países han prohibido la plataforma, incluyendo Colombia, España, Brasil, Kenia y Hong Kong, por problemas de transparencia, recolección de datos de menores y una falta de consentimiento adecuado. La suspensión y la eliminación de información buscan prevenir filtraciones y el uso ilegal de datos sensibles. Los expertos locales señalan que el caso sirve de advertencia sobre las consecuencias de incumplir la PDPA, aunque las sanciones son más leves que las establecidas en Europa bajo el RGPD.
Hay una fuerte atención regulatoria sobre los proyectos de identidad digital y criptomonedas que recolectan datos biométricos, denotando los riesgos legales y financieros para estas iniciativas que combinan tecnología avanzada con incentivos económicos.
