Puntos clave de la Noticia
- Nueve de los principales bancos europeos se han unido para lanzar una stablecoin respaldada en euros bajo el marco regulatorio MiCA, con un lanzamiento previsto para la segunda mitad de 2026.
- El proyecto será gestionado mediante una nueva empresa establecida en los Países Bajos y busca obtener licencia del Banco Central Holandés.
- La iniciativa pretende reducir la dependencia europea de stablecoins vinculadas al dólar estadounidense al tiempo que facilita transacciones digitales más rápidas, seguras y accesibles a nivel transfronterizo.
La alianza, que incluye a ING, UniCredit, CaixaBank, Danske Bank, SEB, KBC, DekaBank, Banca Sella y Raiffeisen Bank International, representa uno de los movimientos más ambiciosos para reforzar la posición de Europa en las finanzas digitales. El proyecto emitirá una stablecoin denominada en euros y regulada bajo el marco de Markets in Crypto Assets. Al crear una moneda digital regulada y respaldada por instituciones de confianza, los bancos esperan atender la creciente demanda de soluciones de pago seguras en blockchain y fomentar una mayor confianza en los pagos tokenizados.
Bancos Europeos Refuerzan El Panorama De La Moneda Digital
El grupo ya ha formado una entidad dedicada en los Países Bajos para desarrollar la infraestructura de la stablecoin. Los esfuerzos de licencia están dirigidos a obtener la aprobación del Banco Central Holandés, lo que clasificaría al proyecto como una institución de dinero electrónico. Ese estatus podría permitir que la stablecoin opere sin fricciones en toda la Unión Europea, ofreciendo a empresas e individuos una herramienta para liquidar transacciones de activos digitales de manera instantánea.
Los defensores sostienen que el momento es favorable. MiCA ha introducido un marco común para los criptoactivos, otorgando a los bancos una vía legal clara para participar en el sector. Según la división de activos digitales de ING, establecer estándares consistentes en la industria es esencial para que Europa siga siendo competitiva. Se espera que la stablecoin se integre con las infraestructuras de pago existentes y al mismo tiempo respalde innovaciones como los valores tokenizados y el financiamiento comercial basado en blockchain.
Crece El Impulso Para Stablecoins Respaldadas En Euros
El proyecto sigue al lanzamiento del EURCV de Société Générale, una stablecoin en euros que ya funciona sobre infraestructura blockchain, y podría acelerar la adopción institucional de las monedas digitales en Europa. Los analistas destacan que, mientras las stablecoins en dólares representan más del 99% del suministro mundial, las denominadas en euros aún no han alcanzado una participacion significativa.
Los reguladores consideran vitales las iniciativas domésticas para proteger la soberanía monetaria. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha subrayado la importancia de reducir la dependencia de emisores no europeos, un mensaje que coincide con la visión de este consorcio bancario. Si resulta exitosa, la iniciativa podría brindar a Europa una alternativa propia que impulse la inclusión financiera, respalde la innovación blockchain y favorezca un comercio más rápido, eficiente y seguro a través de fronteras, empresas y ecosistemas digitales globales.