Puntos clave de la noticia:
-
S&P Global degrada a USDT al nivel weak y expone un aumento de activos riesgosos y una falta persistente de divulgación en las reservas de Tether.
-
La agencia advierte que bitcoin ya equivale al 5.6% de USDT y supera el buffer informado, lo que, junto con un 24% de activos de riesgo, podría dejar al token sin respaldo suficiente.
-
Tether rechaza el dictamen y defiende su resiliencia.
S&P Global reconfigura el mercado stablecoins después de degradar la calificación de USDT al nivel más bajo de su escala.
La agencia sitúa a Tether en la categoría weak y marca una diferencia clara entre la estabilidad del token en el mercado y la estructura real de sus reservas, donde detecta un crecimiento sostenido de activos con riesgo elevado y una falta persistente de divulgación. La decisión coloca a la mayor stablecoin del mundo bajo un escrutinio más intenso y obliga a revisar el tipo de exposición que respalda los $185 mil millones que circulan hoy.
¿Por qué Bajó la Calificación de Tether (USDT)
El dictamen se apoya en un punto técnico que altera el equilibrio del balance de Tether. Bitcoin ya representa 5.6% del USDT en circulación, un nivel que supera el buffer de 3.9% que la empresa informó en su atestación del tercer trimestre. S&P plantea un escenario simple: una caída pronunciada de bitcoin, combinada con pérdidas en otros activos de riesgo, podría dejar a USDT sin el respaldo necesario para cubrir redenciones masivas. La proporción de activos con riesgo elevado subió a 24%, frente al 17% de un año antes, y abarca a bitcoin, oro, préstamos garantizados, bonos corporativos y posiciones con escasa información pública.
La agencia también apunta a vacíos en la transparencia. Tether no detalla la solvencia de custodios, contrapartes ni proveedores bancarios. Tampoco presenta una segmentación completa de sus activos ni un esquema claro que separe las reservas de los fondos propios de la empresa. Según S&P, esta estructura no replica las protecciones básicas que existen en los mercados regulados, a pesar de que una parte sustancial de los activos sigue en T-Bills y otros instrumentos líquidos.
El Análisis de S&P No Refleja la Naturaleza del Dinero Digital
Tether rechaza el análisis y defiende su modelo. Afirma que el marco utilizado por S&P no refleja la naturaleza del dinero nativo digital y que los datos demuestran su resiliencia, estabilidad y capacidad para procesar miles de millones en redenciones incluso en momentos de volatilidad. La compañía sostiene que USDT opera como infraestructura financiera crítica en mercados emergentes y que su utilidad global supera las limitaciones del informe.
S&P monitorea cada vez más los riesgos vinculados al precio de bitcoin. Empresas como Strategy, dedicada a mantener BTC en su balance, recibieron una calificación especulativa por su sensibilidad a caídas abruptas. Ese patrón sugiere que la agencia quiere ajustar la medición del riesgo estructural de los emisores que dependen de activos volátiles.
USDT mantiene su liderazgo absoluto en el mercado, pero la revisión de S&P es una señal clara: el tamaño y la adopción no neutralizan la necesidad de reservas más sólidas, divulgación completa y una estructura diseñada para proteger a los usuarios en un mercado donde la volatilidad sigue definiendo el ritmo del sector.