Sonic Labs Obtiene Orden Judicial para Liquidar la Multichain Foundation

Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • El Tribunal Superior de Singapur ha autorizado a Sonic Labs a forzar la liquidación de Multichain Foundation tras el hackeo de 2023 que dejó pérdidas por más de 210 millones de dólares.
  • Sonic Labs, antes conocida como Fantom Foundation, acusa a Multichain de no colaborar en la recuperación de fondos, lo que motivó la demanda.
  • La firma KPMG ha sido nombrada como liquidadora oficial para supervisar la recuperación de activos y compensar a los afectados.

Sonic Labs ha logrado un importante avance legal en la lucha por proteger a los usuarios del ecosistema cripto. El Tribunal Superior de Singapur emitió el pasado 9 de mayo una orden que permite la liquidación forzosa de Multichain Foundation, tras uno de los hackeos más sonados de 2023. La empresa auditora KPMG fue designada como liquidadora, abriendo así el camino para recuperar los fondos perdidos, estimados en más de 210 millones de dólares.

Tweet de michaelfkong

Multichain, anteriormente conocida como Anyswap, operaba como un puente entre blockchains que facilitaba la transferencia de activos entre redes como Fantom, Ethereum, BNB Chain, y otras. En julio de 2023, una brecha de seguridad provocó una fuga masiva de fondos, dejando en el limbo a miles de usuarios. Sonic Labs, uno de los más afectados con pérdidas por 122 millones de dólares, decidió acudir a la justicia tras la falta de cooperación de Multichain y la desaparición de su CEO, Zhaojun, quien más tarde fue arrestado por autoridades chinas.

Recuperación Legal En Un Ecosistema Descentralizado

El fallo judicial a favor de Sonic Labs no solo representa una victoria puntual, sino también un precedente relevante para el ecosistema cripto en general. En un entorno caracterizado por su descentralización y anonimato, la capacidad de utilizar mecanismos legales tradicionales para responsabilizar a proyectos fallidos es vista como un paso hacia una mayor protección del usuario y legitimidad del sector.

Michael Kong, CEO de Sonic Labs, declaró que si Multichain hubiera colaborado desde el inicio, este proceso legal podría haberse evitado. En sus palabras,

«nos vimos obligados a actuar porque la fundación simplemente desapareció del mapa y dejó a todos los afectados sin respuestas.»

Ahora, con KPMG al mando, se espera que otros proyectos y víctimas del hackeo puedan también presentar sus reclamaciones.

Sonic Labs

Una Señal De Madurez Para El Mundo Cripto

Más allá de los titulares, este caso refleja una evolución positiva del ecosistema: los actores responsables están dispuestos a usar todas las herramientas disponibles para garantizar justicia. Aunque los retos continúan, este tipo de resoluciones demuestra que incluso en un universo descentralizado, la rendición de cuentas es posible. Y para quienes creen en el potencial transformador de las criptomonedas, esto no es una amenaza, sino una señal clara de madurez y responsabilidad.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews