Puntos clave de la noticia:
-
Solana presentó una hoja de ruta para convertirse en base de mercados de capital descentralizados, con control preciso de transacciones.
-
Jito lanzará un Block Assembly Marketplace para facilitar la creación de CLOBs; DoubleZero desplegará fibra óptica y Anza optimizará la inclusión de operaciones.
-
El plan a largo plazo incluye Multiple Concurrent Leaders y Alpenglow.
El ecosistema de Solana presentó un plan para convertir la red en una base de mercados de capital descentralizados de alta velocidad.
Roadmap al Detalle
Esa hoja de ruta propone otorgar a las aplicaciones un control preciso sobre el orden de las transacciones, permitiendo que los contratos inteligentes decidan en milisegundos cómo y cuándo incluir operaciones. Los autores, entre ellos miembros de la Solana Foundation, Jito Labs y DoubleZero, apuntan a resolver los cuellos de botella de la estructura de mercado antes que a aumentar simplemente el ancho de banda.
En los próximos días entrará en funcionamiento el Block Assembly Marketplace de Jito Labs. Esta plataforma ofrecerá a validadores y desarrolladores herramientas para crear libros de órdenes centralizados (CLOBs) en la red, equilibrando privacidad y transparencia. De manera simultánea, Anza trabaja en que las transacciones lleguen de forma más confiable al mismo bloque, reduciendo el riesgo de que queden fuera por fallas de sincronización.
A mediano plazo, el proyecto DoubleZero desplegará una red de fibra óptica dedicada a Solana. Esa infraestructura busca reducir la latencia al mínimo mientras mantiene un gran caudal de datos. También debutará Alpenglow, un protocolo de consenso que recortará el tiempo de finalización de bloques de 12,8 segundos a menos de 150 milisegundos. Ambas mejoras reforzarán la rapidez con la que los usuarios observan confirmaciones definitivas.
Para el largo plazo, los desarrolladores incorporarán Multiple Concurrent Leaders. Con ese método, varios validadores podrán proponer transacciones de manera simultánea, eliminando al único líder como punto de control. Cada propuesta incluirá tarifas de prioridad, de modo que las aplicaciones dicten reglas propias, por ejemplo priorizar cancelaciones o ejecutar subastas dentro de cada bloque. Esta capacidad permitirá reaccionar en tiempo real a datos de mercados globales, como movimientos en Nueva York o Tokio, desde cualquier parte del mundo.
Solana Propone un Sistema Inalcanzable para las Entidades Centralizadas
El concepto de mercados de capital de internet surge de integrar estos componentes: control milimétrico de la ejecución, procesado paralelo de bloques y opciones de configuración para cada aplicación. Ese conjunto de herramientas no existe en sistemas centralizados y solo una red descentralizada puede ofrecer un sistema financiero global sincronizado. Con este plan, Solana busca atraer a proyectos financieros que requieran velocidad extrema y flexibilidad de ejecución, sin renunciar a la descentralización y la seguridad de la red.