Puntos claves de la noticia:
- SkySafe paga con cripto para descentralizar su red de detección de drones.
- Usuarios alojan sensores en casa, expandiendo la cobertura disponible actualmente.
- El modelo busca superar los fracasos de proyectos similares anteriores.
SkySafe, una empresa de defensa contra drones de San Diego, ahora paga a las personas con criptomonedas por alojar sus sensores de detección. La firma, que cuenta con respaldo financiero de Andreessen Horowitz, ya proporciona datos de rastreo de drones a fuerzas del orden y operadores de infraestructura. Su nuevo programa FliteGrid busca crear un sistema de vigilancia más amplio y distribuido.
La empresa tradicionalmente construía y gestiona sus propias redes de sensores. Este enfoque generaba vacíos de cobertura y requería grandes inversiones de capital para expandirse. Grant Jordan, CEO de SkySafe, explicó que la compañía no podía escalar la infraestructura por sí sola. El nuevo programa adopta un modelo DePIN (red descentralizada de infraestructura física). Este modelo usa recompensas cripto para incentivar a las personas a operar hardware.
SkySafe construyó su red sobre la blockchain de Solana
Las personas pueden comprar un sensor por $949. El dispositivo está programado para comenzar a enviarse en primavera. Los participantes ganan puntos por alojar el sensor y proporcionar datos. Estos puntos se convertirán en un token dedicado, llamado FLITE, en 2027. Jordan no especificó cuánto tiempo tardaría un usuario en recuperar el costo inicial del hardware.
Proyectos anteriores, como Helium, prometieron recompensas cripto por alojar puntos de acceso inalámbrico. Algunos de estos esfuerzos enfrentaron una débil demanda del consumidor. Muchos usuarios tempranos terminaron con hardware que generó ingresos mínimos. SkySafe ahora debe convencer al público de que su modelo puede ofrecer valor real.