Senador Republicano Presenta un Proyecto de Ley para Regular las Stablecoins—Lo que Necesitas Saber

Senador Republicano Presenta un Proyecto de Ley para Regular las Stablecoins—Lo que Necesitas Saber
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • El senador Bill Hagerty busca establecer un marco regulatorio favorable para las stablecoins en EE.UU.
  • La propuesta exige que las stablecoins estén respaldadas por dólares, bonos del Tesoro y billetes de la Reserva Federal.
  • El proyecto busca posicionar a EE.UU. como el epicentro global de la criptoinnovación, estableciendo una infraestructura clara y transparente para el desarrollo de esta tecnología emergente.

El senador republicano Bill Hagerty presentará un proyecto de ley para regular las stablecoins, con el objetivo de crear un marco legal seguro y propicio para la innovación financiera en Estados Unidos. La iniciativa, que lleva el nombre «Guiding and Establishing National Innovation for US Stablecoins», busca establecer requisitos claros para la emisión de estos activos digitales, asegurando su respaldo con activos tangibles como dólares estadounidenses, bonos del Tesoro y billetes de la Reserva Federal.

Según declaraciones obtenidas por Bloomberg, Hagerty destaca que esta legislación permitirá

«liberar la innovación y avanzar en la misión del Presidente de hacer de Estados Unidos la capital mundial de las criptomonedas».

Esto podría marcar un hito en la regulación de stablecoins, un segmento clave del ecosistema cripto que ha estado en el limbo regulatorio durante años.

Una oportunidad para el crecimiento cripto en EE.UU.

La propuesta de Hagerty también exige que los emisores de stablecoins presenten informes auditados mensualmente para garantizar la transparencia financiera. El proyecto de ley cuenta con el respaldo de figuras como la senadora Cynthia Lummis, conocida por su postura favorable a las criptomonedas, así como de los senadores Tim Scott y Kirsten Gillibrand.

La regulación de stablecoins ha sido un tema de negociación complejo en el Congreso durante los últimos años. En 2023, la presidenta del Comité de Servicios Financieros de la Cámara, Maxine Waters, y su homólogo republicano, Patrick McHenry, intentaron sin éxito aprobar un marco regulador que permitiera la emisión de stablecoins bajo regulación estatal sin intervención de la Reserva Federal. Esa propuesta fue criticada por demócratas, que consideraron que debilitaba el control federal sobre el sector.

Con esta nueva iniciativa, el sector cripto podría beneficiarse de un ecosistema más predecible, que brinde confianza a los inversionistas y fomente la innovación.

USDC

La regulación de stablecoins no solo garantizaría su uso en pagos digitales con mayor seguridad, sino que también podría acelerar la adopción de criptomonedas en mercados tradicionales.

Mientras tanto, la postura de la administración estadounidense respecto a las criptomonedas sigue siendo un tema de debate. El presidente Donald Trump ha expresado su apoyo al sector, comprometiéndose a impulsar a EE.UU. como la «capital cripto del mundo». Hace poco emitió una orden ejecutiva para crear un grupo de trabajo encargado de desarrollar un marco federal para activos digitales, incluyendo stablecoins.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews