Puntos claves de la noticia
- Securitize obtiene autorización regulatoria completa en la Unión Europea.
- Es la única firma con aprobación en Estados Unidos y la Unión Europea.
- La plataforma integra trading y liquidación en la blockchain de Avalanche.
Securitize recibe autorización regulatoria en la Unión Europea para operar su nuevo Trading and Settlement System (TSS), un avance que refuerza su posición en el mercado de valores digitales. La empresa adquiere una licencia que ninguna otra compañía posee en ambos territorios financieros más influyentes: Estados Unidos y la Unión Europea. El permiso crea un entorno donde la tokenización avanza con un marco normativo claro y operativo.
La aprobación surge bajo el DLT Pilot Regime de la Comisión Europea. El programa permite que el TSS funcione en los 27 países del bloque, con una arquitectura que integra actividades de negociación y liquidación dentro de un flujo digital único.
El modelo reduce tiempos, baja costos operativos y da mayor claridad a los movimientos de capital. Operadores, emisores y intermediarios realizan las operaciones de forma directa sobre la cadena, lo que refuerza la trazabilidad y la ejecución inmediata de los activos tokenizados.
Avalanche como capa base del TSS en Europa
La empresa selecciona Avalanche para la primera fase de operación del TSS. La cadena ofrece alto rendimiento, resolución de transacciones en milisegundos y una arquitectura que da soporte a movimientos de gran volumen. La elección fortalece un puente tecnológico entre mercados financieros donde la demanda institucional de activos tokenizados crece con rapidez.
La relación entre ambas entidades prepara un entorno donde capitales estadounidenses y europeos se conectan mediante infraestructura digital estandarizada. La empresa, ya autorizada en Estados Unidos, utiliza Avalanche como columna técnica que enlaza marcos regulatorios de ambos territorios. Con ello, la circulación de activos tokenizados avanza hacia un espacio operativo más amplio, sin interrupciones y con reglas compartidas.
El cofundador y director ejecutivo Carlos Domingo señala que la aprobación acerca al sector a mercados más integrados. El directivo subraya que la armonización regulatoria entre Estados Unidos y Europa elimina un freno que afectaba la adopción institucional de los activos tokenizados.
Al 27 de noviembre de 2025, el precio de Avalanche (AVAX) se sitúa en $14.95 USD, registrando un incremento del 7.17% en las últimas 24 horas. El rango diario ha oscilado entre $14.90 y $14.98, con una capitalización de mercado de $6.41 mil millones y un volumen de negociación de aproximadamente $495 millones en las últimas 24 horas.
Actualmente, AVAX cuenta con 428.9 millones de tokens en circulación de un máximo total de 715.75 millones.
Desde una perspectiva técnica, AVAX muestra una recuperación alcista a corto plazo, tras haber probado su zona de soporte de varias semanas alrededor de los $13.80. El precio intenta ahora consolidarse por encima de la resistencia psicológica y estructural de $15.00, observada en las últimas sesiones.
Una ruptura confirmada por encima de este nivel podría impulsar el token hacia la próxima resistencia en $17.20, donde coincide la media móvil de 100 días.
En caso contrario, si no logra mantenerse sobre los $14.50, podría generarse una corrección hacia los $13.50, nivel donde anteriormente los compradores retomaron el control.