Puntos clave de la Noticia
- Robert Kiyosaki, autor de «Padre Rico, Padre Pobre», ha lanzado una nueva advertencia sobre una inminente crisis financiera que podría superar todo lo visto anteriormente.
- Critica a los bancos centrales por debilitar el dólar mediante políticas inflacionarias, y propone activos para proteger el patrimonio personal.
- Destaca especialmente a Bitcoin como refugio frente a la pérdida de valor del dinero fiduciario.
El famoso inversor y educador financiero Robert Kiyosaki ha vuelto a levantar la voz, esta vez con una advertencia aún más contundente: la economía global se enfrenta a una de las mayores caídas financieras de la historia. Según él, los pilares tradicionales del sistema, acciones, bonos y fondos mutuos, están colapsando, dejando a la clase media sin protección. Kiyosaki asegura que la situación ha sido provocada deliberadamente por las élites financieras, y señala directamente a la Reserva Federal de EE. UU. como una de las principales culpables.
Según el autor, los bancos centrales han alimentado esta crisis al imprimir dinero sin control y mantener tasas de interés artificialmente bajas. Este exceso de liquidez ha erosionado el poder adquisitivo de la población y ha provocado un repunte en la inflación. Kiyosaki sostiene que el dólar está en un punto crítico, y que confiar ciegamente en el sistema financiero actual es una receta para el desastre. Además, considera que la guerra comercial y las recientes políticas arancelarias de Estados Unidos podrían agravar aún más el panorama económico mundial, acelerando la llegada de la crisis.
Criptoactivos Como Refugio: Oro Digital Frente a Papel Devaluado
En medio de este panorama sombrío, Kiyosaki recomienda volcarse hacia activos que no dependan del sistema bancario tradicional. Sus principales apuestas: oro, plata y Bitcoin. De hecho, el oro ya ha superado los 3.200 dólares por onza y la demanda de plata está aumentando. Pero es el Bitcoin el que más destaca, con un precio reciente de 84.614 dólares y potencial para romper la barrera de los 88.000 en los próximos días.
La comunidad cripto celebra estas declaraciones como una validación más del potencial de Bitcoin como reserva de valor. Con un índice de fuerza relativa (RSI) por encima de 60, los analistas apuntan a un impulso alcista que podría llevarlo pronto a los 100.000 dólares. Para muchos, Bitcoin ya no es una especulación, sino una herramienta real para protegerse del colapso del sistema monetario tradicional.
En tiempos donde la confianza en las instituciones se tambalea, Kiyosaki sostiene que el que no diversifica hacia activos reales y descentralizados, corre el riesgo de quedar atrapado en una tormenta financiera sin precedentes.