Puntos clave de la noticia:
-
Ripple designó a BNY Mellon como custodio de las reservas en efectivo y bonos del Tesoro que respaldan su stablecoin RLUSD, que ya supera los $500 millones.
-
La compañía busca obtener una licencia bancaria federal para emitir RLUSD bajo regulación nacional, mientras grandes corporaciones evalúan su entrada al mercado de stablecoins.
-
BNY Mellon, con $52 billones en activos bajo custodia, gestionará la liquidez de RLUSD y ofrecerá servicios de banca transaccional para sostener las operaciones de Ripple.
Ripple eligió a BNY Mellon para custodiar las reservas en efectivo y bonos del Tesoro que respaldan su stablecoin RLUSD.
La decisión de Ripple apunta a fortalecer la infraestructura operativa del token, que ya supera los $500 millones en circulación a siete meses de su lanzamiento. Con este acuerdo, RLUSD suma un custodio bancario tradicional con experiencia en activos digitales, un paso necesario considerando que las stablecoins dolarizadas están ganando peso entre instituciones financieras y grandes empresas.
BNY Mellon, que administra $52 billones en activos bajo custodia, se encargará de resguardar y gestionar la liquidez de las reservas que garantizan la convertibilidad de RLUSD en una proporción 1 a 1 con dólares. El banco comenzó a ofrecer servicios para clientes institucionales cripto en 2022, tras establecer una unidad de activos digitales un año antes. Su experiencia le permite operar con las mismas reglas que rigen los fondos de mercado monetario.
Ripple Solicitó una Licencia de Banco Fiduciario Nacional
RLUSD nació en diciembre de 2024 sobre XRP Ledger y Ethereum, con la intención de ofrecer una stablecoin destinada a operaciones financieras empresariales. La moneda cuenta con licencia del New York Department of Financial Services (NYDFS), lo que la distingue de otros tokens similares orientados al usuario minorista. Su estructura contempla respaldo en activos líquidos de alta calidad, auditorías externas y derechos de redención claros para sus tenedores.
Ripple solicitó una licencia de banco fiduciario nacional ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), un permiso que permitiría emitir RLUSD bajo normativa bancaria federal y administrar depósitos directamente. Esto le permitiría consolidar su posición en el mercado institucional, esto debe enmarcarse en un contexto de relativa urgencia, ya que otras multinacionales como Amazon y Walmart, junto a bancos tradicionales, analizan su ingreso al negocio de stablecoins.
Además de custodiar las reservas, BNY Mellon brindará servicios de banca transaccional para respaldar las operaciones de Ripple. La alianza combina infraestructura bancaria clásica con soluciones cripto empresariales. Las stablecoins reguladas, con liquidez inmediata y custodia segura se están estableciendo como una herramienta central para pagos internacionales y gestión de liquidez corporativa.