Requisitos editoriales y políticas de publicación

Con el objetivo de garantizar la transparencia, la calidad informativa y el cumplimiento de las políticas de Google, todas las publicaciones patrocinadas o de terceros deberán ajustarse a los siguientes criterios:

1. Enfoque editorial e informativo

  • El contenido debe tener un tono periodístico o informativo, no publicitario.

  • No se permiten textos de venta directa, lenguaje promocional o afirmaciones exageradas (por ejemplo: “la mejor inversión”, “rendimientos garantizados”, “proyecto revolucionario”).

  • El artículo debe aportar valor real al lector, presentando:

    • Novedades del proyecto (lanzamientos, integraciones, colaboraciones).

    • Avances tecnológicos, funciones, o casos de uso.

    • Declaraciones o hitos relevantes (asociaciones, listados, actualizaciones).

Ejemplos de enfoques válidos:

  • “El nuevo marketplace de [proyecto] integrará NFT cross-chain a finales de 2025.”

  • “La alianza entre [proyecto] y Binance Smart Chain busca reducir comisiones de transacción.”

2. Titulares y formato de contenido

Los titulares deben ser coherentes, claros y relevantes con el contenido del artículo.

No se aceptarán publicaciones que incluyan:

  1. Listas promocionales o comparativas sin base informativa, tales como:

    • “Las mejores criptomonedas de 2025”

    • “Top 10 casinos cripto para ganar dinero”

  2. Análisis de precios o proyecciones que no estén directamente relacionados con el proyecto principal del artículo.

    • Se permiten predicciones moderadas o comentarios de mercado siempre que estén bien contextualizados o basados en fuentes verificables.

    • Ejemplo válido: “Según datos de CoinMarketCap, el token X ha aumentado un 15% tras su integración con Avalanche.”

  3. Menciones a criptomonedas o proyectos reconocidos (Bitcoin, Ethereum, Solana, etc.) únicamente cuando exista una relación genuina o contextual con el tema principal.

    • Ejemplo válido: “El proyecto X adopta la red Lightning de Bitcoin para mejorar la velocidad de sus transacciones.”

  4. Evitar clickbait o frases especulativas, como:

    • “Esta cripto te hará millonario”

    • “El próximo Bitcoin”

    • “Proyecto X revolucionará el mercado”

Ejemplos de titulares válidos:

  • “El nuevo protocolo de staking de [proyecto] aumenta la eficiencia energética un 20%.”

  • “La integración de [proyecto] con Polygon impulsa su adopción en DeFi.”

  • “El token [proyecto] completa con éxito su auditoría de CertiK.”

3. Estructura y extensión

  • Extensión máxima: 600 palabras.

  • Extensión mínima recomendada: 400 palabras.

  • Número máximo de enlaces: 3 por artículo.

    • Los enlaces deben apuntar a fuentes oficiales o verificables (sitio web del proyecto, blog oficial, whitepaper, auditoría).

    • No se permiten enlaces repetidos ni anclas manipulativas (por ejemplo: “buy now”, “best crypto to invest”).

  • Etiquetas HTML: no incluir etiquetas ocultas, iframes, scripts o redirecciones.

Ejemplo de estructura recomendada:

  1. Párrafo 1 – Introducción: qué ha pasado y por qué es relevante.

  2. Párrafo 2 – Contexto: detalles técnicos, socios, uso del token.

  3. Párrafo 3 – Perspectiva: impacto esperado, próximas actualizaciones.

4. Enlaces y etiquetas

  • Todos los enlaces externos deberán incluir los atributos rel="nofollow" y/o rel="sponsored".

  • Los enlaces deben integrarse de forma natural dentro del texto, evitando repeticiones o densidad artificial.

5. Disclaimer obligatorio

Todas las publicaciones deberán incluir al final del artículo el siguiente texto, añadido por el equipo editorial:

Disclaimer: Este artículo ha sido proporcionado por un tercero con fines informativos. Crypto Economy no respalda ni garantiza el rendimiento o legitimidad de los proyectos mencionados. Recomendamos realizar su propia investigación antes de participar en cualquier actividad de inversión o preventa.

6. Duración y visibilidad

  • Los artículos permanecerán publicados durante 12 meses.

  • Crypto Economy garantiza la permanencia del contenido, pero no su indexación o posición en buscadores, ya que esto depende de las políticas de Google y de la calidad del texto.

7. Revisión y cumplimiento

  • Todo contenido será revisado por el equipo editorial antes de su publicación.

  • Crypto Economy se reserva el derecho de editar o rechazar artículos que no cumplan con las políticas de calidad o que Google pueda considerar manipulativos.

  • En caso de incumplimientos reiterados, el cliente podrá ser suspendido del programa de publicaciones.

8. Recomendaciones para mejorar la aprobación

  • Utilizar fuentes verificables (auditorías, comunicados, tweets oficiales).

  • Incluir contexto técnico o de utilidad (no solo descripciones comerciales).

  • Evitar repetir la misma keyword en varios artículos del mismo cliente.

  • No incluir predicciones de precios sin referencia clara o sin fuente citada.

  • Mantener un tono profesional y claro, evitando excesiva promoción.

9. Cumplimiento con políticas de Google

Estas medidas se aplican para garantizar el cumplimiento de las Políticas de Contenido de Google sobre el abuso de reputación de sitio, proteger la credibilidad de Crypto Economy y mantener una relación editorial transparente con todos los colaboradores y clientes.