Regulation Day Argentina 2025: Bybit Destaca el Papel de las Criptomonedas en la Expansión del Acceso Financiero

Regulación -Argentina- Bybit 2025-
Tabla de Contenidos

Puntos Clave de la noticia

  • Bybit participó en el Regulation Day 2025 en Argentina para impulsar la colaboración reguladora en LATAM.
  • Ejecutivos de Bybit destacaron que la criptomoneda es una herramienta de inclusión financiera real, no solo especulación.
  • Argentina se posiciona como fuerza progresista en la Regulación criptomonedas Argentina Bybit 2025, atrayendo diálogo e inversión.

Durante el evento de Regulation Day 2025, el segundo exchange de criptomonedas más grande del mundo por volumen, Bytbi, reafirmó su postura de colaboración regulatoria y su enfoque estratégico en el avance de los activos digitales en América Latina.

El evento realizado en Buenos Aires y organizado por Crecimiento, enmarcado en el Devconnect ARG, reunió a más de 1.500 asistentes, incluyendo reguladores, legisladores y líderes del sector privado, para debatir sobre el futuro de los activos virtuales y la inteligencia artificial.

La cuarta edición del Regulation Day se consolidó como el foro principal para abordar el marco de los activos digitales. La participación de Bybit subraya el rol central que las plataformas de activos virtuales deben jugar en la creación de un marco normativo sólido.

Mykolas Majauskas, director de Políticas de Bybit, y Patricio Mesri, CEO de Bybit LATAM, intercambiaron insights sobre la economía onchain y el camino hacia regulaciones efectivas y progresivas.

Durante el panel “Colaboración Público-Privada en Cripto: el Rol de los VASP en la Elaboración de Políticas”, Majauskas compartió escenario con figuras clave de la industria, incluyendo a Manuel Beaudroit (Belo), Julián Colombo (Bitso) y Connor Spelliscy (Ethereum Foundation). El debate se centró en cómo la Regulación criptomonedas Argentina Bybit 2025 y en la región puede fomentar el éxito a largo plazo de la industria.

Regulación criptomonedas Argentina Bybit 2025-

Argentina, un Hub Progresista en Activos Digitales

Argentina consolida su posición como una fuerza progresista en la regulación de activos digitales durante 2025, incorporando a las criptomonedas como parte de reformas económicas más amplias.

Majauskas enfatizó la importancia de este enfoque: «En América Latina, la criptomoneda no es teoría, es una herramienta en la que la gente confía todos los días. Una regulación que proteja a los usuarios y, al mismo tiempo, permita la innovación es lo que liberará todo el potencial de los activos digitales para la economía real», señaló.

El ejecutivo celebró que «la apertura de Argentina a dialogar con la industria, aprender de los estándares globales y adaptar los marcos a las realidades locales es exactamente lo que impulsa un crecimiento saludable y sostenible en este sector».

El volumen de transacciones de cripto en Argentina alcanzó los $93.9 mil millones entre 2024 y junio de 2025, lo que la posiciona como el segundo mercado cripto más grande de América Latina, solo por detrás de Brasil. Este dato robusto respalda la necesidad de una regulación criptomonedas Argentina clara y progresiva.

Patricio Mesri, CEO de Bybit LATAM, reforzó la visión de inclusión: “En esta parte del mundo, el cripto no se trata de exclusividad, sino de inclusión. Más y más personas están superando la especulación y utilizando stablecoins para la vida diaria”, afirmó. Mesri destacó que los activos digitales están generando inclusión financiera on-chain, proporcionando desde acceso a capital hasta métodos de pago asequibles.

La Regulación criptomonedas crea la base de confianza que consumidores y empresas necesitan para impulsar la adopción masiva. Con eventos como el Regulation Day, Argentina se consolida como un centro regional de diálogo, innovación y un referente en la Regulación criptomonedas.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews