Puntos clave de la noticia
- Las acciones cayeron 6.2% en post-mercado a un mínimo de $15.80, un 40% bajo su precio de OPI de $28.
- La compañía reportó una pérdida neta de $159.5 millones, opacando la duplicación de ingresos a $50.6 millones.
- La visión de una «súper app» y la entrada a mercados de predicción no lograron calmar a los inversores.
La entrada de Gemini a los mercados públicos no fue buena. Una ola de ventas masiva fue la respuesta a su primer informe de resultados como una entidad cotizada, de inmediato sus acciones llegaron a un mínimo histórico en las operaciones fuera de la hora.
Pese a duplicar sus ingresos trimestrales cada año, las pérdidas constantes de la bolsa de criptomonedas y los costos elevados relacionados con su reciente oferta pública inicial (OPI) hicieron peso sobre la emoción del inversor.
El informe del tercer trimestre mostró ingresos de $50.6 millones, un salto saludable desde los $24.5 millones en el mismo período del año anterior. Pero, este crecimiento fue completamente eclipsado por una pérdida neta de $159.5 millones, una cifra significativamente mayor que la pérdida de $90.1 millones registrada un año antes.
Gemini atribuyó el déficit en gran parte a los gastos incrementados vinculados a compensaciones y publicidad previos a su OPI en septiembre.
Fue inmediata y sin piedad la reacción del mercado. Las acciones de Gemini habían logrado cerrar la sesión regular del lunes con un alza del 4%, a $16.84. Sin embargo, tras el campanazo y la publicación del informe, las acciones se desplomaron rápidamente a un mínimo de $14.75, antes de cerrar la sesión post-mercado en $15.80.
En cifras claras, la caída representa un 6.2% y un nuevo mínimo histórico para el título, que ahora cotiza casi un 40% por debajo de su precio de debut de $28 por acción.
La visión de «Súper App» y mercados de predicción no logra frenar la caída
Al presentar los resultados, el presidente y cofundador Cameron Winklevoss intentó tranquilizar a los inversores, puntualizando la visión a largo plazo de la firma. Describió planes para transformar Gemini en una «súper app de cripto» y posicionarla como una «compañía on-chain», donde los usuarios puedan gestionar dólares, acciones y materias primas tokenizadas en una sola plataforma.
Además, reveló el creciente interés de Gemini en los mercados de predicción, una oportunidad que calificó de «ilimitada» y comparó su potencial actual con el de Bitcoin en 2012. Informó que la compañía presentó una solicitud ante la CFTC para convertirse en un mercado de contratos designado, un paso necesario para ofrecer dichos productos.
Sin embargo, por ahora, esta visión futurista no fue suficiente para contrarrestar la dura realidad de las crecientes pérdidas presentadas en su primer informe de resultados.