Puntos clave de la noticia:
-
Rain cerró una Serie B de $58 millones liderada por Sapphire Ventures, alcanzando $88,5 millones en financiamiento total.
-
La compañía emite tarjetas Visa físicas y virtuales que permiten gastar stablecoins, procesando millones de transacciones en más de 150 países.
-
Su plataforma ofrece a fintechs, bancos y marketplaces una integración única para lanzar programas de pagos, wallets y tarjetas basados en stablecoins.
Rain, una startup que desarrolla infraestructura para pagos con stablecoins, anunció una Serie B de $58 millones liderada por Sapphire Ventures, con participación de Samsung Next, Dragonfly, Galaxy Ventures, Endeavor Catalyst, Lightspeed y Norwest.
Con esta ronda, la compañía alcanzó un financiamiento total de $88,5 millones desde su fundación, tras haber cerrado una Serie A de $24,5 millones en marzo de 2025. La inversión permitirá ampliar su plataforma, contratar nuevos equipos y expandirse a mercados internacionales.
¿Qué Ofrece Rain?
La empresa emite tarjetas de crédito y débito Visa, tanto físicas como virtuales, que permiten gastar stablecoins directamente en comercios de todo el mundo. Rain procesa millones de transacciones en más de 150 países y asegura que el volumen de pagos ha crecido diez veces desde enero de 2025. La plataforma ofrece a fintechs, bancos y marketplaces una única integración para lanzar programas de tarjetas, wallets y pagos basados en stablecoins, gestionando entrada, almacenamiento, gasto y salida de dinero mediante una sola API.
La adopción de stablecoins se ha acelerado gracias a marcos regulatorios más claros, como el GENIUS Act en Estados Unidos y la normativa MiCA en Europa. Rain está aprovechando estas nuevas condiciones para facilitar a sus socios la emisión de programas de pagos que cumplen estándares empresariales, incluyendo PCI DSS, SOC 2 y contratos inteligentes auditados. Además, la compañía asegura que su infraestructura fue desarrollada nativamente para stablecoins, evitando chocar con las limitaciones de sistemas adaptados de dinero fiat.
Crecimiento Explosivo en el Uso de Stablecoins
Entre sus clientes y socios se incluyen empresas que utilizan Rain para pagos a comercios, gastos corporativos, nóminas transfronterizas y transacciones B2B. La plataforma permite a los socios ofrecer servicios a más de 1.500 millones de personas a nivel global, con planes de expansión en Europa, Medio Oriente, África y Asia-Pacífico. La empresa también busca mejorar la flexibilidad y modularidad de su infraestructura, ofreciendo a las instituciones financieras la capacidad de integrar stablecoins en sus operaciones cotidianas de manera rápida y segura.
Los líderes de Rain destacan que su objetivo es devolver la velocidad y simplicidad del dinero instantáneo a los pagos globales, asegurando que las stablecoins se puedan usar sin fricciones a través de cualquier plataforma, frontera o moneda.