Puntos clave de la noticia:
- Polychain Capital lidera una inversión de $110 millones para desarrollar la tesorería de Berachain, con participación de Kraken y Blockchain.com.
- El proyecto introduce el concepto “Proof of Liquidity”, que premia a quienes aportan valor real dentro del ecosistema.
- La iniciativa refuerza la entrada de capital institucional en proyectos de capa uno, pero deja abierta la incógnita sobre si podrá mantener su esencia descentralizada.
Un giro inesperado ha sacudido el ecosistema cripto: la firma Polychain Capital lidera una inversión de $110 millones para impulsar la tesorería de la blockchain BERA de Berachain, y en el grupo de participantes se encuentran también Kraken y Blockchain.com, en lo que se describe como un paso significativo hacia la institucionalización del token nativo de la red. La operación marca un claro mensaje: los protocolos de capa uno buscan respaldo financiero sustancial y una mayor legitimidad en los mercados públicos.
Un impulso estratégico para la infraestructura de Berachain
Según el comunicado de prensa, la inversión se materializa mediante una colocación privada de acciones de Greenlane Holdings, Inc. (Nasdaq GNLN) que servirá para establecer la estrategia “BeraStrategy”, enfocada en convertir a BERA en el activo principal de tesorería de dicha compañía. La transacción está compuesta por aproximadamente $50 millones en efectivo o equivalentes y unos $60 millones en tokens BERA. Participan además firmas como North Rock Digital, CitizenX y dao5, lo que añade una mezcla de capital tradicional y cripto-nativo al esfuerzo.
El token BERA funciona como el token de tarifas del ecosistema Berachain, una cadena de bloques de capa uno impulsada por un mecanismo denominado “Proof of Liquidity”, concebido para remunerar a quienes generan valor on-chain mediante empresas desplegadas sobre la red. Según Ben Isenberg, quien será el nuevo Director de Inversiones de la iniciativa, la idea es que BERA capture ingresos reales de las empresas que operan en la plataforma, al contrario de muchos modelos de staking tradicionales.
Este tipo de apuesta destaca en un momento en que los inversores institucionales expresan mayor interés por activos cripto estructurados y respaldados por negocios tangibles. La asociación de Polychain, Kraken y Blockchain.com envía una señal de que el mercado cripto sigue buscando esquemas más sólidos de reserva y gestión de fondos de inversión. No obstante, el éxito de esta estrategia dependerá de la ejecución: ¿podrá BeraStrategy escalar sin comprometer la descentralización que define al ecosistema cripto? Esta nueva etapa plantea interrogantes sobre hasta qué punto las estructuras tradicionales y las dinámicas cripto pueden converger sin tensiones.