Plataformas Cripto en Australia Afrontan una Cuenta Regresiva de 18 Meses para el Nuevo Régimen de Licencias

Plataformas Cripto en Australia Afrontan una Cuenta Regresiva de 18 Meses para el Nuevo Régimen de Licencias
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Australia impulsa un proyecto que obliga a las plataformas cripto y a los servicios de custodia tokenizada a obtener una licencia financiera para operar.

  • Se fijarán estándares de custodia, gobernanza, divulgación y conducta bajo supervisión de ASIC. Se incorpora al régimen a cualquier entidad que asesore o intermedie en cripto.

  • El proyecto incluye exenciones para operadores pequeños y establece un período de transición de 18 meses para que las empresas cumplan con las nuevas obligaciones.


Australia activa un cambio estructural en la regulación cripto y prepara a sus exchanges y custodios para operar bajo las mismas reglas que rigen al sistema financiero tradicional.

El Parlamento recibió el Corporations Amendment (Digital Assets Framework) Bill 2025, un proyecto que obliga a las plataformas de activos digitales y a los servicios de custodia tokenizada a obtener una licencia de servicios financieros. El Tesoro lo definió como el núcleo de una estrategia diseñada para ordenar un sector con uso masivo y riesgos crecientes.

Bitcoin post

¿Qué Propone el Nuevo Marco?

El Assistant Treasurer Daniel Mulino explicó que el país necesita un marco que proteja a millones de usuarios y al mismo tiempo potencie la innovación. Según el gobierno, el régimen actual permite que las empresas gestionen grandes volúmenes de cripto sin garantías efectivas, un sistema que expone a los clientes a fallas similares a las que derribaron a FTX. El proyecto busca cerrar los vacíos legales y aplicar obligaciones coherentes a actividades que ya operan como servicios financieros, aunque estén construidas sobre tecnología cripto.

El texto crea dos categorías formales: una para plataformas de activos digitales y otra para servicios de custodia tokenizada. Ambas deberán actuar de manera eficiente, honesta y justa. Tendrán que informar cómo almacenan los activos, mantener controles sólidos de gobernanza y riesgo, evitar prácticas engañosas y ofrecer mecanismos de resolución de disputas y compensación. ASIC supervisará estos requisitos y exigirá estándares mínimos en procesamiento, liquidación y custodia. Las empresas deberán entregar documentos de divulgación con servicios, tarifas y riesgos explicados con detalle.

Australia

Australia Apunta a Acompañar el Avance de la Tokenización

La regulación ampliará el alcance legal del sector. Cualquier entidad que asesore, negocie o intermedie transacciones en cripto quedará bajo licencia obligatoria. Esto reemplaza el esquema actual, que solo exige registro en AUSTRAC y cumplimiento de AML/KYC. El Tesoro sostiene que la integración del sector en el régimen financiero es necesaria para acompañar el avance de la tokenización, un proceso que puede aportar hasta A$24.000 millones anuales en eficiencia y ahorro de costos, según estimaciones oficiales.

El proyecto contempla exenciones para operadores pequeños, incluidos los que mueven menos de A$10 millones al año o mantienen saldos mínimos por cliente. También quedan exceptuadas las empresas que usan cripto de forma incidental a sus actividades principales. El gobierno fijó un plazo de 18 meses para que las compañías obtengan la licencia sin sanciones inmediatas. Con una mayoría amplia del Labor en la Cámara de Representantes, el tratamiento pasará luego al Senado, donde el Ejecutivo necesitará acuerdos para completar la reforma.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews