Puntos clave de la noticia:
-
El precio de Pi muestra fuerte volatilidad y cotiza $0.2804 tras caer 20,6%. El récord de 446M en exchanges y 137M de desbloqueos amplifica la oferta.
-
El equipo lanzó KYC acelerado y eliminó el requisito de 30 sesiones. Los usuarios podrán verificar en cadena o vía Banxa y migrar tokens.
-
La verificación automatizada acelera la activación de wallets y pruebas de dApps; sin embargo no mitiga la presión de venta por los desbloqueos masivos.
Pi atraviesa una jornada de fuerte volatilidad mientras implementa una actualización clave de verificación que busca facilitar la migración de tokens a la mainnet.
El precio actual de PI es $0.2804, tras una caída del 20,6% en las últimas 24 horas. El retroceso responde en parte al aumento de saldos en exchanges, que marcaron un récord de 446 millones de tokens en custodia, casi la mitad depositada en Gate.io. Además, están programados desbloqueos por más de 137 millones de monedas para el próximo mes, con 13.1 millones fijados para el 1 de octubre. Esa presión de oferta coincide con un índice de fuerza relativa cercano a 29, lo que indica condiciones de sobreventa y una posibilidad técnica de rebote.
El equipo central de Pi lanzó el proceso de verificación automática Fast-Track KYC para acelerar la validación de usuarios elegibles y permitir que las monedas pre-minadas migren a la red principal sin intermediarios. La exigencia previa de 30 sesiones de minería fue eliminada. Los pioneros recibirán notificaciones en la wallet para iniciar la verificación. Algunos residentes podrán usar Banxa y completar el trámite en minutos, aunque esa vía exige comprar una cantidad inicial de tokens. Los demás podrán optar por una verificación íntegramente on-chain, sin depender de terceros.
Pi Network No Logra Contener la Presión de Venta
Fast-Track KYC busca reducir los tiempos de espera y liberar recursos humanos, al tiempo que mantiene estándares de aceptación de identidad. La automatización debe permitir activar wallets más rápido y acelerar las pruebas de aplicaciones previas a la mainnet. El equipo ha vinculado esta mejora a la preparación de un paquete de 100 aplicaciones descentralizadas listo para evaluación en el entorno principal.
El mercado exige liquidez real y listados en plataformas de referencia. La migración de monedas al mainnet puede incrementar la oferta inmediata si no se acompaña de mayor demanda o de acuerdos de liquidez con exchanges. Por eso, aunque Fast-Track KYC reduce la fricción operativa, no neutraliza automáticamente la presión de venta que ejercen los desbloqueos y las transferencias a exchanges.
La respuesta de la comunidad ha sido mixta: algunos usuarios interpretan la caída como una oportunidad de compra; otros piden más claridad sobre cronogramas de migración y listados. La capacidad de Pi para estabilizar su precio dependerá de convertir la mejora en verificación en pasos concretos: listados sostenidos, liquidez programada y casos de uso que sostengan la demanda.