Puntos clave de la noticia:
-
Pharos lanzó AtlanticOcean, una testnet diseñado para llevar la liquidez de los RWA a la blockchain y preparar el lanzamiento de su mainnet en 2026.
-
AtlanticOcean reemplaza la testnet anterior, que superó los 3.000 millones de transacciones, e incorpora mejoras en velocidad, memoria y ejecución paralela.
-
El nuevo entorno prueba la tokenómica basada en 1.000 millones de tokens para staking y votación de validadores y suma integraciones con OKX Wallet, Bitget Wallet y Goldsky.
Pharos anunció el lanzamiento de AtlanticOcean, una nueva testnet diseñado para llevar liquidez de activos del mundo real (RWA) a la blockchain y preparar el terreno para su mainnet, prevista para el primer trimestre de 2026. La red busca validar su arquitectura técnica y su modelo de gobernanza antes de alcanzar una escala institucional.
El nuevo entorno sustituye a la testnet inicial de Pharos, lanzado en mayo, que ya había superado los 3.000 millones de transacciones. AtlanticOcean incorpora mejoras sustanciales en velocidad, memoria y capacidad de ejecución paralela, con una estructura modular que permite procesar múltiples operaciones simultáneamente. La red combina modelos DAG y Block-STM V1 para aumentar el rendimiento y simular condiciones reales de uso en escenarios de alta carga.
La testnet reproduce las condiciones de la futura mainnet, incluido el modelo de tokenómica basado en un suministro de 1.000 millones de tokens destinados a staking y votación de validadores bajo un esquema de proof of stake. Este sistema busca probar la gobernanza descentralizada y la distribución de incentivos antes de la implementación definitiva.
Pharos Mantendrá Operativas Dos Testnets en Simultáneo
Pharos mantendrá operativos sus dos testnets de forma paralela para permitir una migración gradual y asegurar su continuidad en el desarrollo. Los validadores más activos y con mejor desempeño serán invitados a incorporarse a AtlanticOcean. Según el cofundador y CEO de la red, Wish Wu, el objetivo es “empujar los límites de escala, memoria y velocidad antes de que los activos reales fluyan hacia la red”, y crear una infraestructura que permita que la liquidez se mueva sin fricciones entre instituciones, protocolos y usuarios.
La compañía sostiene que el ecosistema RWA ya mueve miles de millones de dólares y podría superar los billones hacia 2030. Con esta actualización, Pharos busca posicionarse como una red base para integrar activos tradicionales en entornos onchain y captar parte de esa liquidez emergente.
Este nuevo testnet incluye almacenamiento optimizado mediante PharosDB y un conjunto de herramientas para desarrolladores que permitirá crear y probar aplicaciones más complejas. Entre sus socios iniciales figuran Morpho Labs, Bitverse y Euclid, junto a integraciones confirmadas con OKX Wallet, Bitget Wallet, Hemera Explorer y Goldsky. La empresa afirma que estas alianzas garantizarán soporte técnico y conectividad plena desde el lanzamiento de la mainnet.