Puntos clave de la Noticia
- Nasdaq ha presentado ante la SEC una solicitud oficial para listar el ETF de Avalanche propuesto por VanEck, que daría exposición regulada al token AVAX sin necesidad de comprarlo directamente.
- VanEck continúa ampliando su portafolio de ETFs cripto, sumando Avalanche a sus solicitudes previas con Bitcoin, Ethereum y Solana.
- La inclusión de Avalanche en este tipo de productos financieros refleja el interés institucional por altcoins, pese a la reciente caída del precio de AVAX.
Nasdaq ha presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) una solicitud formal para listar el «VanEck Avalanche Trust», un ETF que permitiría a los inversionistas tener exposición indirecta al token AVAX sin necesidad de custodiar activos digitales por cuenta propia. Este nuevo instrumento financiero seguiría el precio del activo subyacente, almacenado por un custodio externo, y se negociaría bajo la norma 5711(d) de Nasdaq, la cual regula los fondos respaldados por materias primas.
La propuesta se da en un momento en el que Avalanche, una red blockchain altamente escalable con arquitectura de triple cadena (X-Chain, C-Chain y P-Chain), ha ganado notoriedad por su velocidad y adaptabilidad, posicionándose como una opción seria para proyectos DeFi, NFTs y aplicaciones Web3. Para VanEck, que ya ha incursionado con ETFs vinculados a Bitcoin, Ethereum y recientemente Solana, Avalanche representa el siguiente paso natural en su estrategia de expansión cripto.
La Competencia Se Intensifica En El Terreno De Los ETFs Cripto
VanEck no está solo en esta carrera. Grayscale Investments también busca lanzar su propio ETF de Avalanche, basado en un fondo cerrado que introdujo en agosto de 2024. A finales de marzo, Nasdaq presentó una solicitud paralela para listar el ETF respaldado por Grayscale. Además, Grayscale ha mostrado interés en otros activos como XRP, HBAR, DOT y LTC, demostrando que la competencia por captar la atención de los inversionistas institucionales está en plena ebullición.
Aunque el precio de AVAX ha descendido hasta los $18 este abril, muy por debajo de su pico de $41 en enero, el interés por este tipo de activos sigue fuerte, impulsado por la infraestructura sólida y el potencial de crecimiento de Avalanche.
El Futuro De Los ETFs De Altcoins Ya Está Aquí
La inclusión de AVAX en una solicitud formal ante la SEC es más que un simple trámite legal, es una señal clara de que el ecosistema cripto se está institucionalizando. Si el ETF recibe luz verde, representará un avance crucial hacia la legitimación de altcoins dentro de los portafolios tradicionales. Para los defensores de las criptomonedas, este es un paso más hacia un futuro donde los activos digitales convivan con los mercados financieros tradicionales, facilitando el acceso a nuevas oportunidades de inversión de forma transparente, segura y regulada.