Puntos clave de la noticia:
-
Microsoft firmó un acuerdo de $9.7 mil millones con IREN para reconvertir 200 MW de capacidad de minería de Bitcoin en potencia de cómputo para IA.
-
El contrato incluye un pago inicial de $1.9 mil millones y un acuerdo adicional de $5.8 mil millones con Dell para suministrar los sistemas Nvidia GB300 que equiparán el campu.
-
El alojamiento de IA genera hasta 80% más ingresos por megavatio que la minería,.
Microsoft firmó un acuerdo de $9.7 mil millones con IREN, una minera de Bitcoin de Texas, para transformar su infraestructura en centros de datos dedicados a inteligencia artificial. La operación incluye un contrato adicional de $5.8 mil millones con Dell, que proveerá los sistemas Nvidia GB300 necesarios para las nuevas instalaciones.
El convenio establece que IREN convertirá 200 megavatios de capacidad minera en potencia de cómputo para IA antes de la segunda mitad de 2026, dentro de su campus de Childress. Microsoft adelantó cerca del 20% del monto total —unos $1.9 mil millones— para asegurar un acceso prioritario a GPUs en medio de la actual escasez. La red eléctrica de Texas, ERCOT, ofrece energía barata y flexible, lo que permite a IREN mantener márgenes competitivos y ajustar el consumo según la demanda del sistema.
Microsoft se Arma Contra la Escasez de Hardware
La decisión se explica por una diferencia económica cada vez más marcada: el alojamiento de IA genera entre 70% y 80% más ingresos por megavatio que la minería de Bitcoin. Mientras los centros de cómputo orientados a IA facturan cerca de $1.45 millones anuales por MW, los mineros apenas alcanzan $0.9 millones al valor actual del hash price. Para igualar esos niveles, el precio del hash de Bitcoin debería subir entre 40% y 60%.
La IA es Mucho Más Rentable que Minar Bitcoin
El acuerdo también busca reducir los riesgos operativos. IREN obtendrá flujos previsibles en dólares y estabilidad de ingresos frente a la volatilidad del mercado cripto. Si más empresas replican el modelo, el crecimiento del hashrate global podría desacelerarse y disminuir la presión de venta de BTC, ya que parte de la capacidad energética dejaría de destinarse a minería.

Los equipos que antes minaban Bitcoin ahora impulsan el desarrollo de inteligencia artificial. Microsoft garantizará capacidad de cómputo durante la crisis de GPUs, mientras que IREN se convertirá en un proveedor institucional de energía y hardware para IA. Según datos de DeFiLlama, la minera acumula 2.910 MW de capacidad instalada y una capitalización bursátil de $16.5 mil millones.