Puntos clave de la noticia
- El volumen total de recompras en 2025 superó los $1.4 mil millones, según CoinGecko.
- Hyperliquid (HYPE) dominó la actividad, recomprando $644 millones, casi el 50% del total.
- Proyectos como LayerZero (ZRO) y Pump.fun (PUMP) también ejecutaron recompras masivas.
El mercado de criptomonedas registra una actividad de recompra de tokens sin precedentes en 2025, superando los $1.4 mil millones en volumen agregado entre el 1 de enero y el 15 de octubre. Según un nuevo informe CoinGecko, el principal impulsor de esta tendencia fue el exchange descentralizado Hyperliquid (HYPE).
El equipo de HYPE recompró $644 millones de sus propios tokens en el mercado abierto, representando casi el 50% de toda la actividad de recompra registrada en el ecosistema cripto este año.
Hyperliquid no está solo en esta estrategia. El protocolo de comunicación cross-chain LayerZero (ZRO) se posicionó como el segundo mayor comprador, iniciando más de $150 millones en recompras tras su esperado airdrop.
Le sigue de cerca Pump.fun (PUMP), la popular lanzadera de memecoins en Solana, que gastó $138 millones para retirar el 3% de su suministro total. Otros jugadores notables del ecosistema de Solana, como los DEXes Raydium (RAY) y Jupiter (JUP), también se mostraron activos, acumulando más de $160 millones en recompras combinadas.
La Estrategia: Reducir Oferta y Demostrar Confianza
Esta tendencia de recompras se utiliza como una poderosa herramienta financiera para estabilizar o impulsar el valor de un activo. Como destaca el informe CoinGecko recompras cripto, estas compras coordinadas por parte del emisor reducen la oferta circulante disponible en el mercado, haciendo el activo verificablemente más escaso y, por ende, potencialmente más valioso.
Además, las recompras actúan como un fuerte catalizador de precio, ya que demuestran la confianza del propio equipo en el futuro del proyecto y ayudan a absorber la presión de venta existente.
Un ejemplo claro del impacto de estas acciones fue el reciente caso de Ethena (ENA), cuyo token superó a todo el mercado después de que su fundador comprara $25 millones en ENA. Aunque GMX (GMX) ocupa el puesto 11 por volumen total, su estrategia de recomprar el 13% de su circulante (a menudo redistribuido a la comunidad) muestra el impacto profundo que estas tácticas tienen en la tokenómica y la confianza de los inversores.