Puntos clave de la noticia
- MegaETH lanzará una venta pública regulada de tokens MEGA bajo las estrictas normas MiCA de la UE, exigiendo KYC.
- El tokenomics revela una asignación del 9.5% al equipo y un 53.3% a recompensas por staking para impulsar la actividad.
- La red introducirá la «rotación de secuenciador» global y los «mercados de proximidad» para minimizar la latencia en DeFi.
El protocolo de Capa 2 de Ethereum, MegaETH, confirmó la autenticidad de un whitepaper compatible con MiCA que se encontraba en circulación. El documento detalla los planes para una futura oferta pública de tokens (MEGA) regulada bajo el estricto marco de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea.
«Confirmamos que este es el whitepaper de MiCA«, declaró Namik Muduroglu, contribuidor fundador de MegaLabs. El documento, fechado el 24 de septiembre de 2025, establece que los participantes en la próxima venta pública de tokens MEGA deberán completar verificaciones obligatorias de «Conozca a su Cliente» (KYC). Además, los compradores con sede en la UE deberán custodiar sus fondos con un proveedor con licencia MiCA, nombrando a OKCoin Europe Limited para esta función.
La adopción del marco MiCA, que entró en plena vigencia en diciembre de 2024, permite a MegaETH acceder legalmente a los inversores minoristas de la UE, aunque también impone reglas estrictas de protección al inversor, como divulgaciones obligatorias y períodos de reflexión, lo que podría ralentizar la adopción masiva.
Tokenomics y Arquitectura Novedosa
El whitepaper de MegaETH compatible con MiCA ofrece un desglose detallado de la distribución de sus 10 mil millones de tokens MEGA. El protocolo ha asignado una cifra «sorprendentemente modesta» del 9.5% al equipo. En contraste, una gran parte (53.3%) se destina a recompensas de staking basadas en KPI (Indicadores Clave de Rendimiento), una estrategia diseñada para arrancar la actividad en la cadena. Los inversores de capital de riesgo (VC) recibieron alrededor del 14.7%.
El token MEGA se posiciona como el motor económico de dos características de infraestructura novedosas: la rotación de secuenciador y los «mercados de proximidad» (proximity markets).
Bajo el diseño de rotación, MegaETH operará un único secuenciador activo que rotará alrededor del mundo siguiendo el «día económico global«. Los operadores competirán por ventanas de tiempo apostando ($MEGA) y serán seleccionados según su participación, rendimiento e infraestructura.
El concepto de «mercados de proximidad» crea un mercado en la cadena para el acceso de baja latencia. Los creadores de mercado y las aplicaciones pujarán por «espacio adyacente al secuenciador» bloqueando tokens MEGA. Estos asientos se asignarán dinámicamente y se tokenizarán, con el objetivo de estrechar los spreads y profundizar la liquidez en DeFi.