Puntos clave de la noticia:
-
MegaETH abrió el registro para su ICO en Sonar con verificación obligatoria. El cierre del mismo está previsto para el 27 de octubre de 2025.
-
La venta usará USDT en la red principal de Ethereum y podría adoptar un formato de subasta inglesa con tope de precio y descuento del 10% para quienes bloqueen por un año.
-
MegaETH lanzó la stablecoin USDm junto a Ethena Labs y prepara su ICO para fortalecer la liquidez y expansión de su red de capa 2 en Ethereum.
MegaETH abrió el registro para su oferta inicial de tokens (ICO) en Sonar, la plataforma creada por el inversor y cofundador de Lido, Jordan “Cobie” Fish.
El proyecto, una red de capa 2 compatible con Ethereum enfocada en procesar transacciones en tiempo real, busca organizar una venta pública orientada a la comunidad.
¿Cómo Funcionará la ICO de MegaETH?
La fase de registro ya está activa y se extenderá hasta el 27 de octubre de 2025, según la página oficial de MegaETH. Para participar, los interesados deben completar la verificación de identidad en Sonar. Quedan excluidos los empleados del proyecto y los usuarios de jurisdicciones restringidas. Los residentes en Estados Unidos deben cumplir con los requisitos de acreditación y aceptar un período de bloqueo obligatorio de doce meses.
MegaETH aclaró que el registro no garantiza asignaciones ni implica una venta de tokens. Los términos definitivos, como la valuación del token y los tamaños de asignación, aún no fueron publicados. Sin embargo, los documentos preliminares indican que las futuras compras se realizarán en USDT sobre la red principal de Ethereum. El formato previsto sería una subasta inglesa con un precio máximo fijo, y los usuarios que elijan un período de bloqueo de un año recibirían un descuento del 10% sobre el precio final.
Recompensando al Usuario Genuino
La plataforma también permitirá aumentar las posibilidades de asignación en caso de sobredemanda, mediante la presentación de información adicional como perfiles en redes sociales, cuentas de GitHub o direcciones de wallets. MegaETH subrayó que el objetivo del proceso es priorizar a los usuarios reales y evitar la especulación asociada a los programas de puntos y farming que dominaron ciclos previos.
El proyecto ya había adelantado a comienzos de 2025 un modelo de distribución de tokens vinculado a una colección de NFTs soulbound llamada The Fluffle, diseñada para premiar la participación genuina en su comunidad. Además, en septiembre lanzó MegaUSD (USDm), una stablecoin desarrollada junto a Ethena Labs bajo su infraestructura Stablecoin-as-a-Service, con la que busca ofrecer menores comisiones y devolver valor al ecosistema.
MegaETH recaudó $10 millones en diciembre de 2024 a través de Echo, y su próxima ICO apunta a reforzar la liquidez y el alcance de su red antes de su despliegue completo como solución de escalabilidad para Ethereum.