Puntos clave de la noticia:
-
Las acciones de mineras de Bitcoin como MARA, RIOT y CLSK cayeron más del 10% debido a la presión regulatoria y una competencia récord.
-
Nuevos aranceles de EE. UU. encarecen los equipos mineros importados desde China, elevando los costos operativos tras el halving.
-
El poder de cómputo de Bitcoin alcanzó 1 ZH/s y el hashprice cayó a $42.40, reduciendo drásticamente los márgenes de ganancia.
Las acciones de las principales empresas dedicadas a la minería de Bitcoin registraron fuertes caídas este lunes, afectadas por un contexto marcado por la presión regulatoria, el aumento de costos y una competencia sin precedentes.
Compañías como Marathon Digital (MARA), Riot Platforms (RIOT) y CleanSpark (CLSK) perdieron más del 10% en las primeras horas del día, extendiendo la tendencia bajista observada durante la semana anterior. Coinbase y MicroStrategy también reportaron retrocesos similares, en medio de una jornada de liquidaciones generalizadas en los mercados bursátiles.
El Mercado No Da Respiro a los Mineros
El incremento de la tensión comercial entre Estados Unidos y China complicó aún más el panorama. La imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense causó pánico e impactó de lleno sobre los costos asociados al hardware utilizado para minar Bitcoin. Dado que la mayoría de los equipos provienen de fabricantes chinos, los nuevos impuestos elevan considerablemente el gasto operativo de las mineras estadounidenses, ya presionadas por los recortes en las recompensas tras el halving.
Al mismo tiempo, la competencia entre mineros alcanzó su punto más alto. El poder de cómputo de la red de Bitcoin llegó a 1 zettahash por segundo, lo que se traduce en un entorno mucho más exigente para quienes buscan validar bloques. Esta situación redujo los márgenes de ganancia de forma considerable. El indicador conocido como hashprice, que mide el ingreso diario por unidad de poder de cómputo, cayó a un mínimo histórico de $42.40.
La Caída de Bitcoin Golpea en Todos los Frentes
El retroceso en el precio de Bitcoin también agravó la situación. La criptomoneda pasó de superar los $109,000 a comercializarse en torno a los $78,000 al momento de escribir este artículo. Esta baja afecta directamente los ingresos de los mineros, ya que deben lidiar con mayores costos y con menores ingresos por bloque.
El escenario actual es muy desafiante para las empresas mineras, que están siendo sometidas a una combinación de presión externa y dificultades internas. El aumento de la competencia, los cambios en la política comercial y el impacto del halving están redefiniendo el equilibrio económico de la industria.