El Banco de Pagos Internacionales (BIS) alertó hoy sobre los riesgos asociados al crecimiento acelerado de los fondos monetarios tokenizados, un mercado que ya supera los 9.000 millones de dólares.
Según un informe publicado por el organismo, estos productos siguen expuestos a tensiones tradicionales de los fondos monetarios, pese a su operativa digital en cadena.
El BIS indicó que la integración con protocolos de finanzas descentralizadas puede amplificar el estrés de mercado debido al apalancamiento y a la interconexión entre plataformas. Dado el estrecho vínculo entre estos fondos y los stablecoins, un shock podría propagarse con mayor rapidez y generar impactos superiores a los observados en los mercados convencionales.
El análisis se produce en un contexto de expansión del sector, que creció un 265% en el último año, según datos de RWA.xyz.
El organismo señaló que, a pesar de los riesgos, estos productos podrían convertirse en una infraestructura clave para las finanzas globales, dado el creciente interés institucional. Entre los participantes destacan BlackRock, Franklin Templeton y UBS. No obstante, el informe subraya la necesidad de medidas proactivas para evitar que estas tensiones evolucionen hacia amenazas sistémicas.
Fuente: Bank for International Settlements (BIS)
Disclaimer: Las Noticias Flash de Crypto Economy se elaboran a partir de fuentes oficiales y públicas verificadas por nuestro equipo editorial. Su propósito es informar de forma rápida sobre hechos relevantes del ecosistema cripto y blockchain.
Esta información no constituye asesoramiento financiero ni recomendación de inversión. Recomendamos verificar siempre los canales oficiales de cada proyecto antes de tomar decisiones relacionadas.
