Puntos clave de la noticia:
-
El London Stock Exchange Group lanzó Digital Markets Infrastructure junto a Microsoft para tokenizar activos financieros y modernizar mercados privados.
-
La primera operación se realizó con el fondo tokenizado MCM Fund 1 de MembersCap, con Archax como nominee regulado y EJF Capital entre los primeros usuarios.
-
LSEG integrará DMI en Workspace para dar a los gestores un acceso directo a inversiones privadas, tiene como meta expandirse a bonos, materias primas y acciones.
El London Stock Exchange Group lanzó una nueva plataforma de infraestructura digital llamada Digital Markets Infrastructure (DMI), desarrollada en conjunto con Microsoft y operada en la nube de Azure.
El objetivo es modernizar los mercados privados mediante la tokenización de fondos y activos financieros, ofreciendo mayor eficiencia, transparencia y accesibilidad para inversores profesionales. La plataforma cubre todo el ciclo de vida de los activos, desde la emisión y distribución hasta la liquidación posterior a la negociación, y busca funcionar de manera interoperable con la infraestructura financiera tradicional y con soluciones basadas en tecnología de registro distribuido.
La primera transacción se realizó a través de MembersCap, que levantó capital para su fondo tokenizado MCM Fund 1. Archax, un exchange digital regulado por la Financial Conduct Authority, actuó como nominee en la operación, lo que garantiza cumplimiento normativo y respaldo institucional. EJF Capital también fue incorporado como uno de los primeros participantes y pondrá a disposición varios de sus fondos en la nueva infraestructura.
El London Stock Exchange Apunta a Modernizar los Mercados Tradicionales
LSEG integrará DMI en su sistema Workspace, lo que permitirá a gestores e inversores profesionales descubrir y analizar oportunidades de inversión en mercados privados de forma directa. Este tipo de mercados se caracterizan por su falta de liquidez y procesos opacos, y la tokenización busca resolver esas limitaciones mediante el fraccionamiento de activos y la liquidación más rápida de operaciones. Para el exchange, la meta es facilitar el acceso a oportunidades que antes estaban restringidas y atraer un mayor flujo de capital hacia instrumentos poco accesibles en el modelo tradicional.
La colaboración con Microsoft otorga escalabilidad y seguridad al sistema. Según la compañía tecnológica, la iniciativa redefine la infraestructura de los mercados financieros y abre nuevas oportunidades para clientes institucionales. LSEG, por su parte, asegura que continuará ampliando la plataforma a otras clases de activos más allá de los fondos privados, como bonos, materias primas y acciones.
Diversos informes estiman que la tokenización de activos del mundo real podría alcanzar los $16 billones en 2030, con especial crecimiento en bonos del Tesoro de corto plazo. Firmas como Animoca Brands calculan que el mercado potencial en las finanzas tradicionales ronda los $400 billones, lo que convierte a la tokenización en una vía de crecimiento para bancos, gestores de activos y bolsas.