Puntos clave de la noticia:
-
SharpLink adquirió 143.593 ETH por $667.4 millones, elevando sus reservas a 740.760 ETH valoradas en $3.2 mil millones.
-
La compañía generó 1.388 ETH en recompensas de staking, usando buena parte de sus tenencias en validación, incluyendo staking líquido.
-
Tras un trimestre con pérdida neta de $103 millones, las acciones de SharpLink cayeron 12%.
SharpLink compró 143.593 ETH por $667.4 millones a un precio promedio de $4.648 por token, operación que elevó su reserva a 740.760 ETH, valorada en torno a $3.2 mil millones. La adquisición tuvo lugar cuando Ethereum rozó niveles cercanos a su ATH.
La compañía declaró además 1.388 ETH en recompensas por staking, lo que confirma que buena parte de sus tenencias están activas en validación, incluyendo posicionamientos mediante staking líquido. SharpLink advirtió que ciertas prácticas de staking podrían quedar sujetas a cambios regulatorios, y reconoció la posibilidad de que haya ajustes normativos que afecten su operatividad.
La transacción toma lugar tras un trimestre con una pérdida neta de $103 millones. SharpLink atribuye parte de ese resultado a efectos contables asociados al staking líquido. La combinación entre acumulación intensiva de ETH y pérdidas contables evidencia la tensión entre la estrategia de balance en criptomonedas y las exigencias de la contabilidad financiera.
SharpLink Sufre un Revés en el Mercado
La reacción en la bolsa fue negativa. Las acciones cayeron 12% el viernes posterior al anuncio y cerraron en $20.10 el lunes, acumulando una baja del 13.5% en cinco sesiones. Ese comportamiento muestra que los inversores ponderan tanto la consolidación de reservas en Ethereum como los riesgos ligados a la valoración y la liquidez de los activos subyacentes.
La compra de SharpLink coincide a su vez con las fuertes entradas de capitales institucionales en Ethereum. Los emisores de ETFs spot de ETH registraron flujos por $3.7 mil millones en el último, y rivales como BitMine aumentaron su tesorería con compras enormes, alcanzando 1.52 millones de ETH, equivalentes a unos $6.6 mil millones. Hay una clara competencia entre las grandes compañías institucionales por controlar posiciones significativas en ETH.
SharpLink mantiene además negocios vinculados a la infraestructura de la red de Ethereum. La firma utiliza parte de su inventario para generar ingresos mediante la validación de bloques y servicios técnicos relacionados con los validadores.
La decisión de adquirir grandes cantidades de ETH a precios elevados es una apuesta por la apreciación a largo plazo de la moneda.