Puntos clave de la noticia:
-
Las estafas de phishing impulsadas por IA y los exploits automatizados provocaron pérdidas superiores a $45,8 millones en octubre.
-
SBI Crypto perdió $21 millones en un ataque con patrones de lavado similares a los del Lazarus Group,.
-
Los tokens honeypot aumentaron 600% mensual, con más de 2.100 casos detectados.
Las estafas de phishing impulsadas por IA y los exploits ocultos están poniendo en jaque la seguridad en la Web3. SBI Crypto perdió $21 millones en un ataque con patrones de lavado similares a los de grupos norcoreanos, mientras que una ola de fraudes automatizados afectó a miles de usuarios en Ethereum, BNB Chain y Base.
La Web3 atraviesa una etapa crítica. Los ataques cibernéticos se vuelven más sofisticados y usan inteligencia artificial, automatización y técnicas de ingeniería social a gran escala. Según GoPlus Security, solo en octubre los usuarios perdieron más de $45,8 millones en estafas, exploits y hackeos de wallets.
Estafas Automatizadas y de Escala Masiva
El cambio más drástico proviene del phishing automatizado. Hay plataformas de “Phishing-as-a-Service” que permiten a los atacantes clonar interfaces legítimas y lanzar campañas masivas a bajo costo. El caso más grave fue el de GMGN, donde 107 usuarios autorizaron transacciones falsas tras ingresar a un sitio clonado. Las pérdidas superaron los $700.000. Otros dos incidentes dejaron $325.000 y $440.000 en pérdidas tras firmar y autorizar comandos fraudulentos.
Por otro lado, los exploits vinculados a tácticas de lavado de dinero también escalan en la web3. El ataque a SBI Crypto ocasionó una pérdida $21 millones en BTC, ETH, LTC, DOGE y BCH. Aunque la empresa no confirmó el origen, una investigación conjunta de ZachXBT y Cyvers halló patrones similares a los de los grupos de hackers norcoreanos. Los fondos se movieron mediante Tornado Cash, un mixer cripto, en un esquema que recuerda al modus operandi de Lazarus Group.
Se Necesitan Nuevas Herramientas y Más Concientización
El aumento de los tokens honeypot pone el sello final a este panorama desolador. Estos contratos permiten comprar tokens pero bloquean las ventas o retiros, atrapando los fondos. En octubre se detectaron unos 2.189, un salto del 600% mensual. La mayoría se desplegó en BNB Chain, con 1.780 casos, mientras que Ethereum y Base registraron 216 y 131 respectivamente.
Las estafas también se extienden a redes sociales y plataformas. Astra Nova perdió $10,3 millones tras el hackeo de su cuenta oficial y Garden Finance sufrió una vulnerabilidad que costó $10,8 millones a sus usuarios.
El rango de los ataques en la Web3 se está expandiendo inusitadamente. La inteligencia artificial, los exploits contractuales y las cuentas comprometidas forman un nuevo frente donde los riesgos ya no provienen solo del código, sino de la confianza misma del usuario.