Puntos clave de la noticia
- La Fed reduce las tasas 25 puntos básicos (a 3.75%-4.00%), el primer recorte desde 2023.
- El banco central también anunció el fin del «Quantitative Tightening» (QT) para el 1 de diciembre.
- Bitcoin reaccionó con cautela, cotizando justo por encima de los $111,160 dólares.
La Reserva Federal de EE. UU. (Fed) anunció un giro significativo en su política monetaria este miércoles, recortando las tasas de interés en 25 puntos básicos. El nuevo rango objetivo se sitúa entre 3.75% y 4.00%, marcando la primera reducción de tasas desde 2023.
Simultáneamente, la Fed confirmó que finalizará su programa de ajuste cuantitativo (Quantitative Tightening o QT) el 1 de diciembre, deteniendo así la reducción de su balance.
Este movimiento marca un claro rebote desde el enfoque anterior del banco central, centrado en frenar la inflación mediante una liquidez más estricta. Según el comunicado del FOMC, los responsables políticos actuaron en respuesta a la desaceleración de la inflación, el debilitamiento de las condiciones laborales y los crecientes riesgos a la baja para el empleo.
Aunque señalaron que la inflación sigue por encima del objetivo del 2%, afirmaron que el «equilibrio de riesgos» ahora se ha desplazado a favor de apoyar el crecimiento.
Reacción del mercado y el impacto del recorte de tasas en Bitcoin
La reacción inicial en los mercados de criptomonedas fue cautelosa. Tras el anuncio, el precio de Bitcoin (BTC) mostró poca volatilidad, manteniéndose estable. Según datos de CoinMarketCap al momento de la redacción, BTC cotiza en torno a los $111,160 dólares, mientras que Ethereum (ETH) ronda los $3,966. El Índice de Miedo y Codicia (Fear and Greed) cayó a 39 («Miedo»), reflejando la cautela de los inversores a pesar del cambio de política.
Históricamente, un entorno de tasas de interés más bajas y el fin del QT son positivos para los activos de riesgo como las criptomonedas, ya que inyectan liquidez fresca en los mercados globales.
El impacto del recorte de tasas en Bitcoin podría verse reflejado en una reactivación de los flujos hacia los ETF y una mayor demanda de stablecoins, a medida que los inversores reequilibran sus carteras ante una postura más laxa de la Fed.
Sin embargo, la referencia de la Fed a la «elevada incertidumbre» indica que la volatilidad puede persistir. Los operadores esperan la conferencia de Jerome Powell para confirmar si este es el inicio de un ciclo de relajación sostenido.
