Puntos clave de la noticia:
- Analistas rusos advierten que Bitcoin podría no repuntar hasta la primavera de 2026 sin recortes de tasas de la Fed.
- Las tasas altas y el escaso apetito por riesgo presionan al BTC, con menor actividad de trading y caída en flujos institucionales.
- Expertos afirman que la política monetaria impulsará la próxima fase de recuperación, en un mercado frágil y marcado por incertidumbre macro.
La reciente caída de Bitcoin ha intensificado la ansiedad en el mercado mientras analistas advierten que una recuperación significativa podría tardar meses, vinculada estrechamente a las expectativas sobre las decisiones próximas de la Reserva Federal. Expertos financieros rusos sugieren que el camino de Bitcoin sigue limitado y que un repunte es improbable al menos hasta la primavera de 2026, a menos que la Fed avance con recortes de tasas de forma decisiva.
Analistas señalan que la política de la Fed es clave para la próxima fase del Bitcoin
Analistas rusos han expresado preocupación porque el panorama macroeconómico sigue siendo desfavorable, destacando tasas de interés persistentemente altas que continúan frenando el apetito por activos de riesgo. Argumentan que mientras los costos de endeudamiento se mantengan elevados, la liquidez seguirá siendo escasa, limitando el flujo de capital hacia Bitcoin y otros activos digitales. Con la Fed mostrando cautela, las esperanzas de alivio inmediato se han reducido.
El informe señala que la reciente caída de Bitcoin por debajo de $90,000 ha alimentado crecientes dudas sobre el impulso a corto plazo del activo. Observadores del mercado apuntan a una reducción en la actividad de trading, un debilitamiento del sentimiento y una disminución de los flujos institucionales como factores que contribuyen al retroceso. Algunos expertos advierten que la estructura actual del mercado cripto se asemeja a una fase de agotamiento tardío, donde compradores mantienen la cautela ante la incertidumbre macroeconómica.
Un argumento clave de economistas rusos es que la próxima fase de recuperación de Bitcoin depende de que la Fed realice al menos un recorte de tasas, lo que podría desbloquear liquidez y reactivar la toma de riesgo entre inversores. Hasta que ese cambio ocurra, predicen que la criptomoneda tendrá dificultades para recuperar impulso alcista. Analistas advierten que, incluso si la Fed introduce reducciones a principios de 2026, los efectos podrían tardar meses en reflejarse en el comportamiento del mercado.
El análisis también destaca la creciente divergencia entre el interés especulativo y las métricas de adopción fundamental. Aunque la actividad on-chain muestra puntos de resiliencia, el mercado en general sigue frágil, con picos de volatilidad que reflejan una sensibilidad elevada a las noticias macroeconómicas. Observadores sugieren que traders deben prepararse para un periodo prolongado de consolidación a menos que surjan eventos que actúen como catalizadores.
Según estas proyecciones, la ventana más realista para una recuperación sostenible de Bitcoin sería la primavera de 2026. Analistas enfatizan que la resiliencia del mercado dependerá en gran medida de la política monetaria, junto con un renovado compromiso institucional cuando aparezcan señales macro más claras. Hasta entonces, el sentimiento de cautela podría prevalecer mientras traders navegan la incertidumbre actual.