Puntos clave de la noticia
- El DOE de EE.UU. insta a FERC a agilizar la conexión directa a la red eléctrica para mineros y centros de IA.
- El costo de minar 1 BTC roza los $92,000 (JPMorgan), presionando la rentabilidad post-halving.
- Las acciones de minería se desacoplan de BTC, valorándose más por su potencial en IA que por la cripto.
El gobierno de Estados Unidos está tomando medidas para facilitar conexiones eléctricas a gran escala, un movimiento que beneficiará directamente a los mineros de Bitcoin y a los centros de datos de Inteligencia Artificial (IA).
El secretario de Energía, Chris Wright, ha instado formalmente a la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) a diseñar nuevas reglas que permitan a estos grandes consumidores conectarse directamente a la red de alta tensión del país.
Wright describió el aumento de la demanda nacional de energía como «extraordinario» y pidió un proceso de revisión expedito que podría aprobar conexiones en solo 60 días, siempre que los solicitantes cubran los costos de actualización.
Para los mineros de Bitcoin, este cambio regulatorio podría ser un salvavidas. S. Matthew Schultz, CEO de CleanSpark, afirmó que un marco ágil permitiría a «cargas flexibles como la minería de Bitcoin» conectarse más rápido y ayudar a estabilizar la red.
Esta reforma es crucial, ya que la industria enfrenta una severa crisis de rentabilidad tras el halving de abril de 2024, que redujo las recompensas de bloque a 3.125 BTC. La presión financiera se intensifica, obligando a las empresas a buscar nuevas estrategias de supervivencia.
La crisis de rentabilidad impulsa a minería de Bitcoin se transforme en IA
El costo operativo de la minería se está volviendo insostenible para muchos. Analistas de JPMorgan, liderados por Nikolaos Panigirtzoglou, sitúan el costo promedio actual para minar un Bitcoin cerca de los $92,000, una cifra que excede peligrosamente el precio actual de la criptomoneda (alrededor de $109,700) y que podría escalar a $180,000 para el próximo halving en 2028.
Este estrangulamiento de márgenes está forzando a los operadores, especialmente a los más grandes que cotizan en bolsa, a diversificarse hacia empresas de mayor margen, como la computación de IA.
JPMorgan señala que la minería de Bitcoin se trasforme en IA ya está provocando que las acciones de las empresas mineras se desacoplen del precio de Bitcoin. Los inversores ya no valoran estas compañías únicamente como representantes de la exposición a BTC, sino por su potencial en la infraestructura de IA, que ofrece un flujo de ingresos más estable.
Mientras la competencia por la energía barata entre mineros y centros de IA se intensifica, la FERC tiene hasta el 30 de abril de 2026 para redefinir cómo la infraestructura de computación a gran escala se conectará al sistema eléctrico de EE.UU.