Puntos clave de la noticia:
-
La Fundación Filecoin y FilOz lanzaron Onchain Cloud, una plataforma de nube descentralizada que soporta cargas de trabajo completas y aplicaciones onchain.
-
El sistema integra almacenamiento verificable, recuperación rápida, la stablecoin USDFC y la red de IPFS y Filecoin Pin.
-
Socios tempranos como ENS, Safe, Monad y Agent0 prueban frontends DeFi y modelos de IA auditables.
La Fundación Filecoin y el equipo FilOz presentaron Filecoin Onchain Cloud, una plataforma de nube descentralizada diseñada para crear aplicaciones onchain más resilientes y programables.
Objetivos de esta Iniciativa
La iniciativa busca soportar cargas de trabajo completas en la nube, desde almacenamiento y recuperación hasta transformación y procesamiento de datos, sin depender de proveedores centralizados. El anuncio se realizó durante Devconnect en Argentina, coincidiendo con la interrupción masiva de Cloudflare que dejó fuera de línea a dApps, exploradores y wallets.
El sistema permite que los datos se almacenen de manera verificable y se recuperen rápidamente, integrando la stablecoin nativa USDFC y utilizando la red de IPFS y Filecoin Pin para garantizar integridad y portabilidad global.
Según Molly Mackinlay, líder de FilOz, la plataforma aprovecha la Filecoin Virtual Machine (FVM) para programar contratos inteligentes alrededor del almacenamiento, no solo para casos de uso básicos, sino también para recuperación de datos y procesamiento avanzado. La arquitectura también permite establecer mercados y políticas de almacenamiento diferenciadas según necesidades específicas.
Varias Empresas Ya están Testeando Filecoin Onchain Cloud
Varios socios tempranos ya están probando la infraestructura. ENS y Safe desarrollan frontends DeFi descentralizados tan fáciles de usar y actualizar como sitios web tradicionales. Equipos de IA y blockchain, como Monad y Agent0, utilizan la nube para entrenar y desplegar modelos de inteligencia artificial transparentes, auditable y auto-verificables. Filecoin Pay actúa como capa de liquidación, permitiendo servicios “pay-per-use” verificables en FIL, USDFC o cualquier token ERC-20.
La plataforma permite que los usuarios posean completamente su stack y operen de forma portable en la red global de proveedores independientes de almacenamiento. La función de recuperación (“retrieval egress”) remunera a los proveedores por servir contenido dentro del ecosistema, asegurando que los datos no puedan ser manipulados ni reemplazados silenciosamente.
La plataforma se encuentra operativa, aunque todavía en una versión básica. No obstante, es un paso clave hacia la construcción de aplicaciones descentralizadas más confiables, seguras y adaptables a un ecosistema cada vez más orientado a contratos inteligentes y servicios onchain.f