La Fintech Británica MQube Hace Historia al Tokenizar £1.3 Mil Millones ($1.7B) en Deuda Hipotecaria en Europa

La Fintech Británica MQube Hace Historia al Tokenizar £1.3 Mil Millones ($1.7B) en Deuda Hipotecaria en Europa
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • MQube se convierte en la primera fintech europea en tokenizar £1.3 mil millones en deuda hipotecaria en la blockchain.

  • La tokenización permite a los prestamistas garantizar la integridad de los datos, mejorar la seguridad, la trazabilidad y agilizar las transferencias entre entidades.

  • La iniciativa prepara un mercado de titulización hipotecaria en la blockchain, liberando capital para bancos, mejorando la gestión de riesgos y ofreciendo menores costos y más opciones.


MQube, la fintech británica especializada en hipotecas, se convirtió en la primera empresa de Europa en tokenizar deuda hipotecaria en la blockchain.

La compañía anunció que ha colocado £1.3 mil millones en deuda de hipotecas a través de su brazo de préstamos MPowered Mortgages, utilizando una cadena compatible con la EVM. Este es un cambio importante en la industria financiera europea, introduciendo activos hipotecarios al ecosistema digital de manera segura y trazable.

La tokenización de activos consiste en convertir bienes tangibles o intangibles, como bienes raíces o deuda, en tokens digitales que se registran en un libro contable descentralizado e inmutable. Aunque ya se han tokenizado acciones, bonos e inmuebles, esta es la primera vez que la deuda hipotecaria se incorpora a la blockchain en Europa, abriendo un camino hacia la modernización de la industria de préstamos y de los servicios financieros tradicionales.

mqube post

Stuart Cheetham, CEO de MQube, explicó que la tokenización permite a los prestamistas hipotecarios garantizar la integridad de los datos, la seguridad de las transacciones y la trazabilidad de auditorías. Además, destacó que, cuando los marcos regulatorios y operativos estén plenamente desarrollados, el potencial para la industria hipotecaria será enorme. Entre las ventajas inmediatas, la tokenización facilita la transferencia de activos entre prestamistas, reduciendo la carga legal en refinanciaciones y ahorrando miles de libras por transacción.

MQube Se Pone al Frente del Mercado Europeo: Lo Que se Viene con la Tokenización de Hipotecas

Más allá de la eficiencia operativa, Cheetham enfatizó que esta iniciativa prepara el terreno para un mercado de titulización hipotecaria basado en tcnología blockchain, donde los pools de deuda tokenizada se puedan agrupar y comercializar como valores negociables, similar a los bonos tradicionales. Este sistema deja capital liberado para los bancos y prestamistas no bancarios, reduce los requisitos de capital, mejora la gestión de riesgos y permite emitir más préstamos. Para los consumidores, esto se traduce en menores costos hipotecarios y una mayor variedad de productos financieros.

Tokenización

MQube combina su modelo de “One Day Mortgage”, que entrega préstamos rápidos, con la tecnología blockchain para garantizar transparencia y eficiencia en todas las operaciones. La empresa se posiciona como pionera en integrar nuevas tecnologías digitales con procesos hipotecarios tradicionales, apuntando a transformar el ecosistema bancario europeo.

La tokenización de activos reales podría abrir un mercado de hasta $400 billones en las finanzas tradicionales, con un mercado de RWAs tokenizados proyectado en $16 billones para 2030. Con esta iniciativa, MQube coloca a Europa en el mapa de la innovación financiera y marca un precedente para futuros desarrollos en la tokenización de deuda.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews