Puntos Clave de la Noticia
- Robinhood lanzó más de 200 acciones y ETF tokenizados de EE.UU. en Arbitrum para usuarios de la UE/EEE, ofreciendo operaciones sin comisiones, 24/5 y pago de dividendos dentro de la aplicación.
- OpenAI desautorizó públicamente los llamados tokens OpenAI de Robinhood, advirtiendo que no conllevan acciones ni derechos de voto, lo que impulsó a los reguladores de la UE a investigar posibles tergiversaciones.
- El Banco de Lituania ha abierto una investigación formal sobre la estructura de los tokens, la divulgación de información y las salvaguardas del consumidor para garantizar el cumplimiento de las normas MiCA y la legislación sobre valores.
Robinhood se ha sumado a la carrera de la tokenización en Europa, ofreciendo más de 200 acciones y ETF tokenizados de EE.UU. a clientes de toda la UE y el EEE. Basados en la red Arbitrum de Ethereum, estos «tokens de acciones» permiten a los inversores minoristas operar con acciones de Apple, Tesla e incluso de empresas privadas como OpenAI y SpaceX sin comisiones y con acceso 24/5.
Pero la estrategia de la correduría se ha topado con un obstáculo regulatorio: después de que OpenAI desmintiera públicamente cualquier asociación, los organismos de control de la UE exigen respuestas sobre la legalidad y la información a los inversores.
Tokenizando TradFi para la era de las criptomonedas
En su evento «To Catch a Token» en Cannes el 30 de junio, Robinhood presentó un conjunto de productos basados en blockchain para clientes de la UE. Los usuarios ahora pueden operar con versiones tokenizadas de más de 200 acciones y ETF estadounidenses, con pago de dividendos en la aplicación.
Los tokens, esencialmente derivados que rastrean precios, se emiten en Arbitrum y está previsto que migren a la cadena de capa 2 de Robinhood a finales de este año. Al combinar la renta variable tradicional con las plataformas de criptomonedas, Robinhood pretende transformar su aplicación europea de una cripto wallet a una plataforma de inversión integral.
La alarma de OpenAI activa el escrutinio regulatorio
La controversia estalló cuando OpenAI recurrió a X para aclarar que los llamados tokens OpenAI de Robinhood no conllevan acciones ni derechos de voto y nunca fueron aprobados por la compañía. Se advirtió a los inversores que «tuvieran cuidado», una inusual reprimenda pública que puso de manifiesto una posible tergiversación.
Elon Musk intervino, calificando los tokens de «falsos», lo que avivó aún más el nerviosismo del mercado y atrajo la atención de los reguladores de la UE.
Investigación y preguntas de cumplimiento del Banco de Lituania
Dado que Robinhood Europe opera bajo la supervisión del Banco de Lituania, el banco central ha solicitado formalmente información detallada sobre la estructura del token, el lenguaje de divulgación y las protecciones al consumidor.
Las autoridades lituanas enfatizaron que solo después de una revisión exhaustiva podrán evaluar si estos activos tokenizados cumplen con las normas MiCA, las leyes de valores y los estándares de comercialización justa. Está en juego un precedente para las acciones en cadena en una jurisdicción conocida por su supervisión equilibrada pero estricta de las criptomonedas.
La incursión de Robinhood en las acciones tokenizadas subraya la promesa de blockchain de democratizar los mercados globales. Sin embargo, el conflicto con los reguladores y los propietarios de propiedad intelectual corporativos pone de relieve la delgada línea que separa la innovación en nuevos productos financieros y la protección de los inversores.