Puntos clave de la noticia:
-
Figment planea adquirir proyectos cripto de entre $100M y $200M, enfocados en Cosmos, Solana, Asia y Sudamérica.
-
La ola de fusiones cripto crece tras la elección de Trump, apoyado en un marco regulatorio más claro en EE.UU.
-
La posible llegada de ETFs de ETH con staking en EE.UU. sería fundamental para Figment y sus $15.000M en activos.
La firma canadiense Figment, especializada en servicios de staking cripto, busca expandirse mediante adquisiciones estratégicas. La compañía evalúa distintos proyectos con un valor de entre $100 y $200 millones, priorizando aquellos que mantienen una posición sólida en regiones específicas o dentro de ecosistemas blockchain como Cosmos y Solana.
Su estrategia se basa en la fuerte actividad en el mercado de fusiones y adquisiciones de activos digitales, empujado por las expectativas del entorno regulatorio más favorable en los Estados Unidos bajo la administración de Trump.
Nuevos Aires para la Industria Cripto
Desde la elección de Donald Trump, las operaciones en el sector se han acelerado. La posibilidad de que se dicten nuevas reglas claras para la industria ha abierto la puerta a todo tipo de acuerdos de gran tamaño. Algunos ejemplos incluyen la compra de Hidden Road por parte de Ripple y la adquisición de NinjaTrader por Kraken, ambas operaciones por encima de los mil millones de dólares. Coinbase también se encuentra en etapa de negociaciones avanzadas para incorporar a Deribit, un exchange de derivados cripto.
El interés de Figment se concentra en proyectos que ya dominan su nicho o que operan en mercados donde la adopción de blockchain avanza con rapidez, como Asia y Sudamérica. La empresa ya ha emitido algunos acuerdos preliminares para avanzar en las adquisiciones y espera concretar sus operaciones en el corto plazo.
El Staking de los ETFs de Ethereum Sería Fundamental para Figment
Otro factor crucial detrás de la estrategia de la compañía es la posible aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) de ETH con staking en Estados Unidos. De concretarse, este cambio permitiría que los fondos institucionales generen rendimientos con sus tenencias, lo que beneficiaría directamente a empresas como Figment. Actualmente, estos ETFs gestionan cerca de $6.300 millones en activos.
Figment administra alrededor de $15.000 millones en activos bloqueados a través de su servicio de staking y cuenta con una plantilla de 150 personas. La compañía no tiene planes de recaudar capital adicional ni de considerar una venta. Lorien Gabel, su cofundador y director ejecutivo, aseguró que su prioridad es llevar el proyecto al máximo de su capacidad.