Puntos clave de la noticia:
- Mesh sumó capital de PayPal Ventures, Coinbase Ventures y otros; el total supera los $130 millones y una parte de la ronda se liquidó en PYUSD.
- La tecnología SmartFunding permite pagar con más de 100 criptomonedas y liquidar al instante en stablecoins o fiat.
- El capital escalará APIs y producto para conectar cientos de plataformas; la meta es poder hacer pagos con cualquier activo y liquidación estable y al instante.
Mesh, desarrolladora de infraestructura para pagos con criptomonedas, recibió capital de PayPal Ventures, Coinbase Ventures, Uphold, Mirana Ventures, SBI Investment, Overlook Ventures, Kingsway Capital, Moderne Ventures y CE-Ventures.
Con esta inyección, la compañía supera los $130 millones recaudados desde su fundación en 2020. El monto exacto de la ronda no se hizo público, aunque se sabe que alcanza como mínimo $10 millones y se concretó apenas cinco meses después de levantar $82 millones en su Serie B liderada por Paradigm.
Una parte considerable de la financiación se liquidó en la stablecoin PayPal USD (PYUSD) a través de la propia tecnología de Mesh, que permite transferencias instantáneas entre inversionistas y la empresa. Este uso operativo sirvió como demostración del potencial de su infraestructura para mover capital de forma inmediata y segura.
La firma desarrolla un motor de orquestación llamado SmartFunding, diseñado para eliminar el desajuste entre la criptomoneda que quiere utilizar un comprador y el activo estable que prefiere un comerciante. La solución admite más de 100 criptomonedas y se integra con wallets y exchanges como Coinbase, Binance, ByBit y OKX, lo que le otorga alcance a cientos de millones de usuarios. Los comercios reciben el pago en stablecoins o moneda fiduciaria de forma instantánea.
Mesh Trabaja en un Sistema de Pagos Globales, Instantáneos y Seguros
Entre sus implementaciones más destacadas figura el servicio “Pay with Crypto” de PayPal, que permite hacer pagos con múltiples criptomonedas desde wallets compatibles. Mesh también añadió soporte para RLUSD, la stablecoin de Ripple. La compañía afirma que estas integraciones apuntan a facilitar el uso cotidiano de criptomonedas en operaciones comerciales.
El capital recién obtenido se destinará a ampliar el desarrollo de producto, escalar sus interfaces de programación y conectar su tecnología con cientos de plataformas de pagos y criptomonedas. La meta es consolidar una red que permita a cualquier usuario pagar con cualquier activo digital y que, al mismo tiempo, entregue a los comercios liquidaciones rápidas y estables.
El mercado cripto cuenta con más de 650 millones de usuarios y un valor estimado en $3 billones. Dentro de este universo, las stablecoins tienen una capitalización que supera los $200.000 millones y registran volúmenes anuales de transacciones por encima de los $27,6 billones. Mesh apunta a aprovechar esa liquidez para ofrecer un sistema de pagos global que combine flexibilidad para el consumidor y estabilidad para el receptor.