La Desaceleración Económica Podría Retrasar el “Bull Run” de Bitcoin, Según Analista

La Desaceleración Económica Podría Retrasar el “Bull Run” de Bitcoin, Según Analista
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • Markus Thielen, analista jefe de 10x Research, advierte que el entusiasmo de los inversores por un impulso alcista de Bitcoin podría ser prematuro debido a señales crecientes de recesión en la economía global.
  • Si bien una recesión suele generar políticas de estímulo que benefician a Bitcoin, en el corto plazo el activo podría enfrentar presión bajista.
  • A pesar del debilitamiento del dólar y la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, las condiciones actuales aún no favorecen un despegue inmediato para BTC, que se mantiene cerca de los $82,295.

La posibilidad de una recesión inminente en Estados Unidos está comenzando a impactar las proyecciones sobre el precio de Bitcoin. Markus Thielen, de 10x Research, ha indicado que los diferenciales (spreads) de crédito (diferencia entre el rendimiento de un bono corporativo y el rendimiento de un bono del gobierno) están aumentando, una señal clara de que el miedo económico está calando más hondo. Según él, es apresurado pensar en un “impulso alcista” en medio de un contexto donde los bancos centrales podrían tardar en reaccionar y las condiciones financieras aún no ofrecen suficiente estímulo.

Bitcoin, que se cotiza en torno a los $82,295, históricamente ha reaccionado con caídas iniciales ante recortes de tasas o devaluaciones importantes, especialmente por parte de China o la propia Reserva Federal. Thielen sostiene que el primer recorte de tasas generalmente confirma debilidad económica, lo cual no es favorable en el corto plazo. Por ello, aunque el largo plazo podría ser prometedor, en los próximos meses el precio podría mantenerse bajo presión. En este escenario, los inversores institucionales podrían volverse más cautelosos, retrasando su entrada o diversificando hacia activos más conservadores mientras esperan señales más claras del mercado.

Jerome Powell y Bitcoin

Además, el contexto macroeconómico actual muestra señales mixtas. Por un lado, el Índice de Precios al Consumidor (CPI) núcleo subió solo un 2.8% interanual en marzo, el nivel más bajo desde 2021, lo que alimenta los pedidos de una política monetaria más laxa. Por otro lado, la Reserva Federal aún se muestra cautelosa frente a posibles recortes, lo que prolonga la incertidumbre. El mercado cripto podría verse atrapados entre expectativas optimistas y realidades económicas más duras, dificultando un rally sostenido en el corto plazo.

Se Debilita el Dólar, Pero la Incertidumbre Persiste

El debilitamiento del dólar también ha generado reacciones mixtas. El Índice DXY se encuentra en 100.337, marcando una caída del 2.92% en solo cinco días. Algunos analistas como The Kobeissi Letter han comentado que

“el dólar ha salido de la sala, algo está roto otra vez”.

Mientras tanto, Robbie Mitchnick, jefe de activos digitales en BlackRock, señaló recientemente que un entorno recesivo podría ser un catalizador poderoso para Bitcoin. Sin embargo, todo dependerá de cómo y cuándo actúe la Fed, pues las expectativas actuales muestran un 64.8% de probabilidad de que no haya recorte de tasas en la reunión de mayo.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews