Puntos clave de la Noticia
- Los desarrolladores de Ethereum confirmaron el 3 de diciembre como la fecha tentativa para la actualización Fusaka, trayendo mejoras de escalabilidad antes de lo esperado.
- La actualización se enfoca en expandir la capacidad de las capas 2 y en reducir los requisitos de datos para los validadores, permitiendo operaciones más eficientes.
- Fusaka también se apoya en avances previos con las tarifas de blobs, reforzando la posición de Ethereum como la blockchain más adaptable para aplicaciones descentralizadas y el crecimiento de DeFi en todo el mundo.
 
 
Ethereum ya colocó su esperada actualización Fusaka en el calendario para el 3 de diciembre. El anuncio siguió a la última llamada de desarrolladores, poniendo fin a la especulación de que el hard fork llegaría mucho más tarde. Los preparativos incluyen múltiples pruebas en testnet durante octubre, lo que dará tiempo a los desarrolladores y proveedores de infraestructura a ajustarse antes de la activación en la red principal y garantizar una mejor coordinación.
Fusaka representa el próximo salto de escalabilidad de Ethereum, con un objetivo de hasta 12.000 transacciones por segundo en capas 2. Ese aumento se espera que reduzca costos y consolide aún más el papel de Ethereum como la columna vertebral de las aplicaciones descentralizadas. De manera importante, esta actualización llega en un momento en que más del 93% de las transacciones de Ethereum ya ocurren en redes L2.
Eficiencia De Transacciones Y Alivio Para Validadores
Uno de los cambios más impactantes será el Muestreo De Disponibilidad De Datos Entre Pares. En lugar de requerir que los validadores descarguen y almacenen conjuntos de datos completos, podrán verificar muestreando a pares, reduciendo tanto costos como carga de trabajo. Este enfoque debería multiplicar la eficiencia de la red mientras apoya la rápida expansión de los rollups. Los desarrolladores estiman un aumento potencial de 10X en el rendimiento de los rollups una vez que Fusaka esté activo, haciendo que Ethereum resulte aún más atractivo para desarrolladores y empresas que exploran la adopción de blockchain.
La actualización también implementará un paquete de 12 Propuestas De Mejora de Ethereum, la mayoría de ellas enfocadas en la escalabilidad. Al aligerar la carga de datos, se espera que Fusaka permita una participación más amplia de validadores, incluidos los operadores más pequeños que a menudo enfrentan limitaciones de infraestructura pero quieren seguir siendo contribuyentes activos en la red.
 
Crecimiento De L2 E Implicaciones De Mercado
Hoy las L2 pagan pocas tarifas a Ethereum y los “blobs” rara vez llegan a su límite, aunque cadenas como Base ya muestran fuerte uso. Con Fusaka se aumentará esa capacidad, lo que hará más fácil mantener tarifas estables y apoyar el crecimiento sostenible de estas redes.
Mientras tanto, la cadena principal de Ethereum sigue concentrando la mayor liquidez de DeFi. Con Fusaka, el ecosistema busca combinar transacciones rápidas y baratas con profundos pools de liquidez, consolidando su papel como la capa de liquidación preferida del mercado cripto.
 
								 
							 
 

 
 
 
 
 
 
