Puntos clave de la Noticia
- Kraken permitirá a usuarios fuera de Estados Unidos operar acciones de Apple, Tesla, Nvidia y más en forma de tokens digitales, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Estos instrumentos, llamados “xStocks”, estarán respaldados por valores reales y operarán sobre la blockchain de Solana.
- Esta iniciativa promete reducir costos y barreras para acceder al mercado estadounidense desde regiones como Europa, Asia y América Latina.
Kraken, uno de los exchanges de criptomonedas más respetados del mundo, ha anunciado un paso audaz hacia la fusión entre las finanzas tradicionales y el ecosistema cripto: el lanzamiento de acciones tokenizadas operables 24/7. La propuesta, inicialmente dirigida a usuarios fuera de Estados Unidos, incluye más de 50 acciones y fondos cotizados (ETFs), entre ellos gigantes como Apple, Tesla, Nvidia, y productos financieros como el SPDR S&P 500 ETF y el SPDR Gold Shares.
Todo esto se hará posible a través de la blockchain de Solana, una red reconocida por su velocidad y bajo costo de transacción, así como por su creciente popularidad entre desarrolladores y usuarios del sector DeFi.
Los nuevos tokens, llamados «xStocks», estarán respaldados por activos reales gracias a la colaboración con la firma «Backed Finance», que se encargará de mantener acciones físicas equivalentes a los tokens emitidos. Este modelo garantiza que cada token tenga un valor equiparable al del activo tradicional en el que se basa, brindando transparencia y confianza a los inversores.
Además, los tokens serán canjeables por el valor en efectivo de los activos subyacentes, lo que ofrece una liquidez inmediata no siempre presente en las bolsas tradicionales. Incluso podrían ser utilizados como colateral en estrategias dentro del entorno DeFi, impulsando nuevas posibilidades dentro del ecosistema financiero descentralizado.
Innovación Blockchain y Acceso Global Sin Fronteras
Esta iniciativa posiciona a Kraken como uno de los pioneros en aplicar la tokenización al sector bursátil con visión global. Según su co-CEO, Arjun Sethi, los inversores internacionales enfrentan actualmente elevados costos y lentos procesos para acceder a las acciones estadounidenses.
Kraken pretende eliminar esa fricción mediante esta innovadora propuesta basada en blockchain, haciendo más accesible el mercado de valores para millones de personas en América Latina, Europa, Asia y África.
A diferencia de intentos anteriores —como el fallido proyecto de Binance en 2021— Kraken ha tomado un enfoque más regulado y colaborativo, trabajando con autoridades financieras en cada país para garantizar el cumplimiento normativo. En un momento donde gigantes como BlackRock o Robinhood exploran también la tokenización, Kraken se adelanta con una solución concreta, funcional y pensada para el futuro del dinero. La convergencia entre criptomonedas y acciones ya no es una promesa, es una realidad en construcción.