Kevin O’Leary Critica Ethereum: ‘Colapsando Bajo Presión del Mundo Real’

Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • El inversionista de Shark Tank Kevin O’Leary criticó a Ethereum, afirmando que “colapsa bajo presión” tras el aumento de tarifas de gas por encima de $1,000 durante un tráfico intenso en la red.
  • Comparó Ethereum con una carretera de un solo carril, cuestionando su escalabilidad ante la adopción real.
  • El desarrollador de Ethereum Adriano Feria respondió, explicando que las soluciones Layer 2 manejan la mayoría de las transacciones mientras que Layer 1 prioriza seguridad y liquidación institucional, destacando el robusto ecosistema de Ethereum.

Kevin O’Leary, empresario canadiense y personalidad de televisión, ha expresado preocupación por la capacidad de Ethereum para manejar la creciente actividad blockchain. En un reciente post en X, dijo que presenció congestión significativa en la red, obligando a los usuarios a pagar más de $1,000 en tarifas de gas por transacciones relativamente pequeñas. El aumento de tarifas, según O’Leary, coincidió con mayor volatilidad del mercado y un incremento en transacciones minoristas, mostrando las limitaciones de la red bajo presión.

Tweet de kevinolearytv

Inversionista Destaca Presión del Mundo Real

O’Leary describió a Ethereum como una carretera de un solo carril con tráfico intenso, comparando la congestión con un cuello de botella en un peaje. Argumentó que el reciente aumento expone las debilidades de Ethereum a medida que crece la adopción y más usuarios interactúan con la blockchain en situaciones del mundo real.

“Si compras algo por $1.50 y tienes que pagar mil para moverlo, eso es una señal clara de estrés”, dijo.

También señaló que esta congestión podría desalentar a pequeños inversores de usar Ethereum en transacciones diarias, potencialmente retrasando la adopción masiva temporalmente.

Desarrollador Resalta Soluciones Layer 2 y Seguridad

El desarrollador de Ethereum Adriano Feria respondió que Layer 1 está diseñado como capa de liquidación final, enfocándose en seguridad, neutralidad y auditabilidad. Feria explicó que la mayoría de transacciones de alta frecuencia son manejadas por Layer 2 rollups, capaces de procesar cientos de transacciones por segundo.

“Los usuarios institucionales confían en la seguridad y fiabilidad de Ethereum, no solo en el rendimiento bruto”, afirmó Feria, mencionando a Coinbase, BlackRock, Visa y Sony.

También destacó que la infraestructura de Ethereum continúa evolucionando, con próximas actualizaciones que mejorarán la eficiencia sin comprometer la seguridad.

Imagen de Ethereum

A pesar de las críticas de O’Leary, el ecosistema de Ethereum sigue expandiéndose. Las soluciones Layer 2 se están escalando rápidamente, ofreciendo transacciones más rápidas y económicas mientras mantienen la integridad de Layer 1. Con miles de millones en stablecoins, fondos tokenizados y activos del mundo real ahora liquidados en Ethereum, la red sigue siendo un actor clave en la adopción institucional.

O’Leary también vinculó la congestión con el aumento de la adopción on-chain impulsada por iniciativas legislativas como el Genius Act. Sugirió que a medida que los pagos blockchain ganan tracción en el mundo real, la escalabilidad seguirá siendo un desafío visible, pero uno que el ecosistema de Ethereum está abordando activamente mediante su infraestructura en capas.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews