Puntos Clave de la noticia
- Kamino, un protocolo líder en Solana, se integra con el prime broker de DeFi, Project 0.
- Una importante alianza que busca optimizar radicalmente la eficiencia del capital y la gestión de riesgos para los usuarios.
- Podrán los usuarios gestionar su cartera DeFi como un colateral unificado a través de múltiples aplicaciones.
Una nueva estrategia para fortalecer el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) de Solana. Kamino, el gigante de liquidez, informó su integración con Project 0, un innovador prime broker nativo de DeFi.
Se trata de una alianza gestada para ofrecer a los usuarios una gestión de riesgo y colateral mucho más sofisticada, optimizando de manera significativa la eficiencia de capital en Solana.
Optimización en el manejo del capital y gestión de riesgos
La colaboración permitirá a los usuarios de Kamino interactuar con la infraestructura de Project 0, que funciona como una capa de intermediación. Esto habilita el concepto de «margen unificado», donde los inversores pueden utilizar toda su cartera de activos en diferentes plataformas DeFi como un único colateral.
De esta forma, se elimina la necesidad de gestionar garantías de forma fragmentada en múltiples protocolos, un problema común que limita la liquidez y aumenta la complejidad para los traders.
Con esta integración, se desbloquean nuevas estrategias de inversión y cobertura que antes eran ineficientes o demasiado arriesgadas. Por ejemplo, los usuarios podrán ejecutar operaciones de arbitraje entre diferentes plataformas o mantener posiciones neutrales al mercado con un uso mucho más efectivo de su capital.
La solución de Project 0 opera como una cuenta de autocustodia que se sitúa entre el usuario y las plataformas como Kamino, lo que permite una gestión de liquidaciones más fluida sin añadir nuevos riesgos a nivel de contratos inteligentes en el protocolo de Kamino.
Esta alianza es un paso definitivo hacia la madurez del sector DeFi en la red. Al mejorar la eficiencia de capital en Solana, Kamino y Project 0 no solo benefician a los traders avanzados, sino que también sientan las bases para un ecosistema más robusto, líquido y accesible, atrayendo potencialmente a un mayor volumen de capital institucional al ecosistema.