Puntos clave de la noticia:
-
Analistas filtraron acusaciones que vinculan al equipo de Kadena con manipulación interna, uso de información privilegiada y fraudes financieros.
-
Algunos empleados habrían abierto posiciones cortas apalancadas contra KDA antes del cierre.
-
La red seguirá operando de forma descentralizada, aunque el escándalo dejó a Kadena bajo una fuerte pérdida de confianza.
Kadena confirmó el cierre de sus operaciones tras un colapso que hundió el precio de KDA más del 60% en cuestión de horas. El anuncio provocó una liquidación generalizada y dio paso a una serie de denuncias que apuntan a manipulación interna, mala gestión y posible fraude dentro del proyecto.
Acusaciones de Fraude y Manipulación
Según el analista Lovrin, varios empleados de Kadena habrían abierto posiciones apalancadas en corto contra el token poco antes del anuncio de cierre, obteniendo decenas de millones de dólares en ganancias. Los reportes sugieren que algunos exchanges cripto facilitaron las operaciones, lo que plantea sospechas de coordinación entre miembros del equipo y actores externos.
Pocas horas después, la analista @Katexbt difundió nuevas acusaciones que hicieron escalar el conflicto. Afirmó que los fundadores de Kadena, Stuart Popejoy y Will Martino, fueron demandados por familiares por un préstamo personal utilizado para financiar la empresa, lo que pone en duda la transparencia financiera desde sus inicios.
También señaló que la red se promocionaba como capaz de procesar 480.000 transacciones por segundo, pero carecía de usuarios y wallets activas. Según sus informes, muchas asociaciones institucionales fueron infladas o directamente fabricadas para sostener la narrativa de expansión.
Las filtraciones mencionan además que había conflictos internos y vínculos opacos entre Kadena y empresas. El dominio de Kaddex, un producto derivado del ecosistema, habría sido registrado bajo el club de golf familiar de Popejoy en Italia. Otros testimonios indican que la dirección contrató una agencia de marketing sin cumplir los pagos, mientras priorizaba la venta de tokens a cambio de dinero en efectivo.
El Escándalo de Kadena es un Duro Golpe a la Confianza en el Mercado Cripto
El caso también involucra a Francesco Melpignano, exCEO de Kadena Eco, quien habría colaborado en la extracción y venta de grandes cantidades de KDA cerca de su precio máximo, obteniendo beneficios estimados entre los $20 y $80 millones. Pese a haber sido desplazado por la comunidad, fuentes citadas por @Katexbt aseguran que sigue vinculado a una empresa pantalla del mismo entorno.
En su comunicado oficial, Kadena explicó que la decisión responde a condiciones de mercado desfavorables y aclaró que la blockchain continuará operando de forma descentralizada. La red mantendrá activos 566 millones de KDA destinados a recompensas para mineros hasta el año 2139 y liberará 83,7 millones adicionales hasta noviembre de 2029. Sin embargo, las acusaciones dejan a la compañía envuelta en uno de los episodios más graves de pérdida de confianza en el mundo cripto.