Puntos clave de la noticia:
-
Según K33 Research, BlackRock es el motor de los flujos en los ETFs de Bitcoin: evita que los ETFs spot registraran salidas netas.
-
La ausencia de BlackRock en futuros ETFs de altcoins podría limitar los flujos totales y reducir el impacto positivo en los precios de los activos subyacentes.
-
Los analistas estiman que los primeros ETFs de Solana y XRP podrían captar entre $3 mil y $8 mil millones.
BlackRock se mantiene como el principal motor de flujos en los ETFs de Bitcoin y su hipotética ausencia genera dudas sobre el desempeño real.
K33 Research: No BlackRock, No Party
Según K33 Research, el iShares Bitcoin Trust de BlackRock recibió $28,1 mil millones en 2025, siendo el único fondo con entradas positivas hasta la fecha, lo que permitió que los ETFs spot de Bitcoin cerraran el año con un flujo neto acumulado de $26,9 mil millones. Sin la participación de BlackRock, los ETFs de Bitcoin hubieran registrado salidas netas por $1,27 mil millones.
Esta dependencia evidencia que el desempeño de los ETFs cripto aún está concentrado en los grandes gestores de activos. Vetle Lunde, jefe de investigación de K33, advirtió que la aprobación de ETFs de altcoins podría no generar los flujos esperados si la firma no participa. “No BlackRock, no party”, escribió Lunde, señalando que su ausencia limita el potencial de los flujos totales y el impacto positivo en los precios de los activos subyacentes.
El Potencial de los ETFs de Altcoins
Sin embargo, algunos analistas prevén que el mercado está muy interesado en la próxima generación de ETFs. El primer ETF de staking de Solana podría captar hasta $6 mil millones en su primer año, según Ryan Lee, analista jefe de Bitget.
JPMorgan estima que un ETF de Solana atraerá entre $3 mil y $6 mil millones y un ETF de XRP entre $4 mil y $8 mil millones, tomando como referencia la adopción inicial de los ETFs de Bitcoin y Ethereum. Durante los primeros seis meses, los ETFs de Bitcoin alcanzaron un 6% de adopción, equivalente al 6% de la capitalización de mercado de BTC, mientras que los ETFs de ETH lograron un 3%.
Los flujos positivos de los ETFs de Bitcoin han sido el motor principal del precio de la criptomoneda durante 2025, según Geoff Kendrick, jefe global de investigación de activos digitales de Standard Chartered. Esto confirma que, pese a la creciente oferta de productos de inversiones cripto, la presencia de compañías de gran escala sigue siendo determinante para mantener el atractivo y la liquidez del mercado.
K33 ha identificado lo que será un potencial desafío para los futuros ETFs basados en altcoins que busquen capitalizar el interés de las grandes instituciones. Sin la participación de BlackRock, las entradas de capital podrían ser limitadas y concentradas, afectando la capacidad de estos productos para impulsar los precios de las altcoins.