Puntos clave de la Noticia
- JPMorgan lanza cuentas blockchain denominadas en libras esterlinas (GBP) para sus clientes corporativos, permitiendo pagos transfronterizos 24/7.
- Empresas como LSEG SwapAgent y Trafigura son las primeras en utilizar las cuentas GBP de Kinexys.
- Con una media de transacciones diarias superior a los $2 mil millones, Kinexys sigue expandiendo sus servicios blockchain, que ya han procesado más de $1.5 billones.
JPMorgan ha dado un paso clave en la expansión de su infraestructura de pagos blockchain al introducir cuentas denominadas en libras esterlinas (GBP) a través de su plataforma Kinexys, anteriormente conocida como Onyx. Este movimiento forma parte de su esfuerzo por ofrecer soluciones de pagos en tiempo real y transacciones transfronterizas sin las limitaciones de los horarios tradicionales de mercado. Desde 2019, Kinexys ha sido una pieza clave en la integración de la tecnología blockchain en los servicios financieros, procesando transacciones por un volumen superior a los $1.5 billones.
Transformación en los Pagos Transfronterizos
El lanzamiento de estas cuentas en GBP sigue al éxito de los servicios similares en euros y dólares, y representa una gran oportunidad para las empresas que necesitan realizar pagos y conversiones de divisas fuera del horario estándar de mercado. Con la nueva oferta, los clientes podrán realizar pagos en libras, euros y dólares sin interrupciones, gracias a la flexibilidad y rapidez de la blockchain. Los primeros en adoptar esta nueva funcionalidad son grandes empresas como SwapAgent, del London Stock Exchange Group (LSEG), y la firma global de commodities Trafigura. Estas compañías han abierto cuentas en la plataforma para realizar pagos en tiempo real a través de múltiples divisas.
Tecnología Blockchain al Servicio de Grandes Empresas
La implementación de pagos programables a través de Kinexys también promete transformar las operaciones financieras. Este sistema permite automatizar acciones de tesorería mediante una interfaz que facilita la gestión de flujos de efectivo y la ejecución de transacciones sin la necesidad de intervención manual. Según el CEO de SwapAgent, Nathan Ondyak, la integración de las cuentas blockchain permitirá a la firma operar más allá de los horarios tradicionales de cierre de oficinas, optimizando la liquidez de una manera «programable» y mejorando la eficiencia de los procesos de liquidación.
Por su parte, «Trafigura» aprovechará estas cuentas para facilitar los pagos en tiempo real entre sus centros financieros en Londres, Nueva York y Singapur, fortaleciendo su competitividad en el comercio global de commodities. La implementación de pagos programables será clave para mejorar la eficiencia operativa y la gestión de la liquidez a nivel global, según expresó el jefe de tesorería de Trafigura, Chris McLaughlin.
JPMorgan continúa avanzando en la adopción de la tecnología blockchain para transformar los pagos corporativos, posicionándose como líder en un mercado cada vez más centrado en la rapidez, flexibilidad y eficiencia de las transacciones financieras.