Puntos clave de la noticia:
-
JPMorgan Chase amplió su inversión en el ETF de Bitcoin spot de BlackRock hasta 5,28 millones de acciones valoradas en $343 millones
-
IBIT acumula $64.400 millones en flujos netos y $80.500 millones bajo gestión, consolidándose como el ETF más relevante y de crecimiento más rápido.
-
El banco integra cada vez más activos digitales en su estructura, acepta ETFs de Bitcoin y Ethereum como colateral.
JPMorgan Chase incrementó su posición en el ETF de Bitcoin spot IBIT, gestionado por BlackRock, adquiriendo en total unas 5.284.190 acciones con un valor estimado de $343 millones, según datos publicados por Bitcoin Magazine. La transacción implica un aumento del 64% frente a su reporte anterior.
El IBIT de BlackRock ofrece una vía regulada para acceder directamente a Bitcoin y se mantiene como el ETF más importante del mercado. Desde su lanzamiento en enero de 2024, acumula flujos netos por $64.400 millones y administra actualmente $80.500 millones en activos, de acuerdo con SoSoValue. El ETF es uno de los fondos de crecimiento más rápido en la historia del mercado de capitales.
JPMorgan sigue inyectando capital y fortaleciendo sus posiciones en distintas criptomonedas, acelerando la integración de activos digitales en su negocio bancario. Actualmente acepta ETFs de Bitcoin y Ethereum al contado como colateral en operaciones de préstamo y evalúa permitir el uso directo de criptomonedas como garantía, sin liquidarlas. El objetivo es ofrecer estructuras financieras que mantengan exposición a los activos sin forzar ventas, una función clave para clientes institucionales.
JPMorgan Evalúa Aceptar Criptomonedas como Colateral
En presentaciones anteriores ante la SEC, JPMorgan ya figuraba entre los grandes hodlers de los ETF de Bitcoin, con posiciones en productos de BlackRock, Bitwise y Fidelity. La nueva declaración confirma que está llevando adelante un proceso de expansión constante de su asignación de capital al mercado y es una señal clara del interés estructural de la banca tradicional en el ecosistema cripto.
Según los últimos datos de Coinmarketcap. Bitcoin cayó cerca de 20% desde su máximo histórico de $126.000 alcanzado en octubre y cotiza en torno a los $101.500, casi sin variaciones con la jornada de ayer. Aun así, los analistas de JPMorgan proyectan nuevos máximos en un rango de $170.000 durante los próximos seis a doce meses, anticipando que habrá una reactivación de la demanda institucional.