Informe: DWF Labs Perdió $44M En Un Ciberataque De 2022 Posiblemente Vinculado A Un Grupo Norcoreano

Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • Un investigador blockchain afirma que DWF Labs fue comprometida en 2022, con más de $44 millones presuntamente robados, principalmente en USDC y USDT.
  • El ataque parece estar vinculado a AppleJeus, un grupo asociado con Corea del Norte.
  • Aunque DWF Labs aún no lo confirma, el hecho expone debilidades de ciberseguridad en plataformas centralizadas y refuerza la necesidad de mejores prácticas de protección para firmas de activos digitales.

La firma de inversión cripto y creadora de mercado DWF Labs habría sufrido un importante incidente de seguridad en septiembre de 2022, con más de $44 millones retirados de múltiples cuentas de exchange. La denuncia surgió esta semana a través del investigador independiente Tanuki42, quien compartió hallazgos on-chain detallados en X. Aunque DWF Labs no se ha pronunciado, el incidente genera atención por la supuesta participación del grupo de hackers AppleJeus, conocido por atacar plataformas cripto a nivel mundial.

Tweet de tanuki42_

Según el investigador, la brecha comenzó el 22 de septiembre de 2022, cuando los fondos empezaron a moverse desde varias cuentas en exchanges centralizados durante varias horas. Los datos vinculados a la actividad de la wallet sugieren que claves privadas e información de usuario fueron comprometidas, permitiendo a los atacantes eludir medidas de seguridad. Una transacción posterior al día siguiente indicó que el ataque pudo no haberse detectado de inmediato.

Los fondos habrían sido transferidos a través del protocolo Ren y convertidos en Bitcoin, con una parte luego enviada a un servicio mezclador. El movimiento se habría combinado con activos de anteriores robos relacionados con AppleJeus, que han afectado a plataformas como Deribit, Tower Capital y Radiant. Las afirmaciones recibieron aportes del reconocido analista blockchain ZachXBT, quien contribuyó con un mapeo visual de los flujos.

Crecientes Preocupaciones Sobre La Seguridad Centralizada

De verificarse, el hecho estaría entre las mayores pérdidas no reveladas sufridas por una firma creadora de mercado. La falta de comunicación pública inmediata de la compañía generó debate entre analistas acerca de los estándares de reporte de brechas en el sector. Aun así, muchas voces del sector piden mantener una visión equilibrada para no afectar el progreso de los activos digitales como tecnología financiera.

DWF Labs se mantuvo activa en inversiones pese a las acusaciones. La firma co-lideró recientemente una ronda Serie B de $21 millones para el proyecto blockchain IOST, reflejando confianza en sus operaciones comerciales a largo plazo.

Alerta de Hackeo

Perspectiva Del Sector Y Eventos Recientes De Seguridad

La revelación surge poco después de otro incidente que afectó a Balancer v2, donde más de $128 millones fueron sustraídos en múltiples redes. Expertos en ciberseguridad señalan que tanto las plataformas centralizadas como descentralizadas siguen siendo objetivo por su liquidez y características innovadoras. Especialistas recomiendan educación continua, auditorías de infraestructura e inversión en tecnologías defensivas sin desalentar la participación en el sector.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews